reynogourmet
reynogourmet

La Policía Local detiene al técnico de sonido del Gaztetxe y prohíbe la celebración de los conciertos

Al parecer la policía habría intervenido tras comprobar que se estaban realizando pruebas de sonido con «música muy alta»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Policía Local de Vitoria-Gasteiz ha prohibido al Gaztetxe realizar conciertos y servir bebidas, además de detener al técnico de sonido por supuestamente arremeter contra los agentes. El detenido ya habría sido puesto en libertad, según informa Hala Bedi.

El incidente ocurre un día después de la celebración del 35 aniversario de este espacio ocupado y autogestionado. Al parecer, la policía habría intervenido tras comprobar que se estaban realizando pruebas de sonido con «música muy alta» y llevando bebidas al lugar, careciendo de autorización para la celebración de un concierto.

Tras la intervención policial, el Gaztetxe ha convocado una asamblea abierta para decidir qué hacer. Según informa Hala Bedi, se ha convocado una concentración de repulsa en el Gaztetxe a las 20:30.

Durante la pandemia, la Guardia Urbana ya había intervenido en un par de ocasiones en el local, sancionando a varias docenas de jóvenes por no cumplir con las medidas anticovid. La falta de licencia para estas actividades en el Gaztetxe no es nueva, y su situación no ha cambiado en la última década, aunque el desalojo del espacio fue debatido en el pasado. La intervención policial se produce a menos de un mes de las elecciones municipales, lo que podría reavivar el debate sobre el Gaztetxe.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.