La salida de la Itzulia afectará al tráfico de 14 calles y al trasporte público

Se prohíbe el estacionamiento de vehículos en algunas calles de la ciudad entre las 06:00 y las 13:30 del 3 de abril

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha emitido un bando para informar a los ciudadanos sobre los cortes de tráfico en la ciudad, debido a la celebración de la primera etapa de la carrera ciclista Euskal Herriko Itzulia, que tendrá lugar hoy 3 de abril. La competición, que comenzará en Vitoria-Gasteiz, recorrerá varias calles importantes de la ciudad, lo que implicará el corte temporal del tráfico en algunas zonas.

El recorrido de la carrera ciclista se iniciará en el parking de Mendizabala y pasará por el Portal de Lasarte, Elvira Zulueta, Portal de Castilla, Ramón y Cajal, Paseo de la Senda, Manuel Iradier, Eduardo Dato, Postas, Plaza de la Virgen Blanca, Mateo Moraza, Olaguíbel, Avenida Judizmendi, Valladolid, Avenida de Bruselas y finalizará en la Carretera A-132. El itinerario estará cerrado al tráfico 15 minutos antes del paso de los ciclistas y hasta que la carrera abandone la ciudad, lo que afectará a la circulación en las calles, cruces y zonas aledañas.

La organización de la carrera ha informado que los vehículos de urgencia en servicio prioritario podrán transitar por el recorrido con precaución, siempre que los agentes de la autoridad o el personal de organización lo permitan.

Además, el servicio de transporte público se verá afectado durante el transcurso de la prueba. Los autobuses urbanos y los taxis tendrán que modificar sus rutas para evitar el recorrido de la carrera. Por otro lado, el tranvía interrumpirá su servicio en el recorrido o ramal que une las paradas de Angulema y Parlamento, entre las 12:30 y las 13:30.

Asimismo, se prohibirá el estacionamiento de vehículos en algunas calles de la ciudad entre las 06:00 y las 13:30 del 3 de abril. En concreto, se prohíbe el estacionamiento de vehículos en el Portal de Lasarte, entre las calles Mendizabala y Maite Zuñiga, en la calle Maite Zuñiga, entre las calles Paseo del Batán y Portal de Lasarte, sentido calle Tanis Aguirrebengoa, y en la plaza Amadeo García de Salazar (mitad del parking junto a la calle Portal de Lasarte) entre las 06:00 y las 12:00 del 3 de abril.

Por otro lado, los establecimientos públicos ubicados en las calles Eduardo Dato (entre las calles Postas y Manuel Iradier), Postas (entre las calles Eduardo Dato y Plaza de la Virgen Blanca) y Mateo Moraza no podrán colocar veladores en vía pública entre las 12:30 y las 13:30 del 3 de abril, para no interferir en el desarrollo del evento.

Se recomienda a los conductores y ciudadanos estar atentos a las indicaciones y respetar las medidas de seguridad establecidas por la organización y las autoridades. Además, se aconseja a los ciudadanos que eviten transitar por las zonas afectadas por el corte temporal del tráfico y que utilicen rutas alternativas para desplazarse por la ciudad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.