La historia de la mano de Irulegi llega a Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco acogerá una conferencia sobre La mano de Irulegi, un singular epígrafe vascón del siglo I a.C. La ponencia será impartida por Joaquín Gorrochategui, lingüista de la universidad, y tendrá lugar el próximo martes 18 de abril a las 19:10 horas en el aula magna.

El hallazgo de La mano de Irulegi, una placa de bronce en forma de mano extendida con una inscripción en antiguo aquitano o lengua vascónica, ha causado gran expectación entre la comunidad arqueológica y lingüística por ser la inscripción más antigua encontrada en este idioma. La pieza fue descubierta en 2021 en un yacimiento del poblado de la Edad del Hierro, ubicado en Laquidáin, valle de Aranguren, cerca de Pamplona. Fue presentada al público en noviembre de 2022.

El poblado, excavado y estudiado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi bajo la dirección de Mattin Aiestaran, habría sido incendiado en el contexto de la guerra sertoriana. Desde 2017, la Sociedad de Ciencias Aranzadi ha estado trabajando en la recuperación del castillo medieval y en el poblado de la Edad del Hierro, donde se han encontrado numerosas piezas arqueológicas.

La conferencia, organizada por las Aulas de la Experiencia de Álava en colaboración con la Asociación ACAEXA-AEIKE, forma parte del ciclo de conferencias divulgativas BEGIRADAK. El acceso al evento será libre hasta que se complete el aforo de la sala.

  • Conferencia sobre ‘La mano de Irulegi’
  • Martes 18 de abril, a las 19.10
  • Facultad de Letras (Aula magna), Paseo de la Universidad, 5.
  • El acceso será libre hasta que se complete el aforo de la sala.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Competidores de toda España se dan cita en Zigoitia para el campeonato de Trec de Euskadi

Hípica Gopegi se convierte en epicentro del Trec con la mayor participación de la temporada.

Verano cultural: Cine, jazz y diversión para todas las edades.

BIZAN se prepara para ofrecer un verano lleno de entretenimiento y cultura con dos sesiones de cine al aire libre y un concierto didáctico de jazz.

El Ayuntamiento construirá 247 apartamentos de alquiler protegido en Larrein y Goikolarra

Ensanche 21 impulsa la construcción de viviendas asequibles en Vitoria con la venta de dos parcelas

Rutas teatralizadas en Artziniega: una experiencia educativa y divertida en Aiaraldea

Descubre los orígenes y lugares emblemáticos de Artziniega mientras actores encarnan a personajes históricos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Competidores de toda España se dan cita en Zigoitia para el campeonato de Trec de Euskadi

Hípica Gopegi se convierte en epicentro del Trec con la mayor participación de la temporada.

Verano cultural: Cine, jazz y diversión para todas las edades.

BIZAN se prepara para ofrecer un verano lleno de entretenimiento y cultura con dos sesiones de cine al aire libre y un concierto didáctico de jazz.

Rutas teatralizadas en Artziniega: una experiencia educativa y divertida en Aiaraldea

Descubre los orígenes y lugares emblemáticos de Artziniega mientras actores encarnan a personajes históricos.