La Fundación Franz Weber ha presentado una propuesta este viernes para que RTVE desconecte la señal territorial en Euskadi cuando programe contenidos taurinos en horario de protección infantil, en cumplimiento de la Ley General de Comunicación Audiovisual de 2022. La ONG ha señalado que la normativa establece la prohibición de incluir contenidos que puedan ser perjudiciales para el desarrollo físico, mental o moral de menores y que deben circunscribirse al horario entre las 22 y las 6 horas.
La Fundación ha hecho hincapié en que la corporación pública emite un magacine semanal que incluye imágenes de violencia real contra animales reforzadas por una narración que avala e incluso defiende los diferentes actos de maltrato, y donde en algunas ocasiones se repiten fotogramas de cogidas a toreros y otros participantes, exhibiendo sufrimiento humano.
La Ley General de Comunicación Audiovisual establece tres franjas horarias «reforzadas» para la televisión en abierto, durante las cuales no podrán emitirse contenidos calificados como no recomendados para menores de 12 años: Lunes a viernes de 8 a 9 y de 17 a 20 horas, y sábados, domingos y festivos de carácter estatal de 9 a 12h.
La ONG ha subrayado que la única opción posible es la desconexión territorial y la sustitución por contenidos aptos para todos los públicos y, en especial, aquellos con finalidad pedagógica-educativa. Además, diversos especialistas han alertado acerca de la exposición de los menores de edad a contenidos violentos en televisión, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior. La exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión.
YO PROPONGO DESCONECTAR CADA VEZ QUE EMITAN EN VASCO