«Menos mentiras y más pediatras», Vitoria sale en defensa de la sanidad pública

"No hagáis negocio, con nuestros mayores"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este sábado, Osasun Publikoa Aurrera ha convocado una manifestación en defensa de la sanidad pública en Vitoria-Gasteiz. La protesta ha comenzado a las 12:00 desde la Plaza Bilbao y ha sido multitudinaria. Unas 5000 personas según estimaciones de la Policía Local.

La plataforma convocante denuncia que la «negligencia» del Gobierno Vasco con el sistema de salud vasco es una «estrategia prevista y planificada y denuncia algunos ejemplos de este deterioro», como la atención primaria sin pediatras, sin médicos y médicas de familia, sin atención presencial, y la falta de centros de salud en algunos barrios.

«Contra el desmantelamiento de Osakidetza»

A lo largo de la marcha, los participantes entonaron lemas como «No es un negocio nuestra salud», «Osasuna gure eskubide» (La salud nuestro derecho) y «Sanidad privada robo a mano armada», entre otros.

Los manifestantes sostienen que el plan estratégico de Osakidetza, presentado recientemente, es un documento publicitario insustancial y carente de medidas concretas, calificándolo como un «plan de propaganda barata». La representante de los colectivos organizadores censuró a la consejera Sagardui, aseverando que «exigimos la dimisión de la consejera Sagardui porque es la responsable de este deterioro y abandono y por su incapacidad para dar soluciones a los graves problemas sanitarios«.

Los colectivos organizadores exigen al Gobierno Vasco del PNV y PSE-EE un «giro de 180 grados» en su política de «degradación y el deterioro creciente y programado que busca adelgazar la sanidad pública pera engordar la privada».

No tenemos la mejor sanidad, los centros de salud están vacíos y las urgencias hospitalarias llenas

Los grupos ciudadanos argumentan que el plan de la consejera para humanizar la atención sanitaria se basa en «atención virtual y en diferido», lo que no satisface la necesidad imperante de retomar la atención presencial.

«Pese a que el lehendakari Urkullu y la consejera lo nieguen, la inversión en sanidad es un problema, ya que se encuentra 1.678 millones por debajo de la media de países europeos similares, y el presupuesto para 2023 aumenta solo un 6%, frente al 8,5% del incremento del IPC. Esto resulta en una menor capacidad de gasto en comparación con el año anterior.»

Los organizadores exigen recuperar la atención presencial «plena», con tiempos de espera inferiores a los dos días en Atención Primaria y los centros de salud «a plena actividad, al cien por cien».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.