Servicio de desayunos en las escuelas municipales de Vitoria

Elkarrekin Podemos buscará poner en marcha estos servicios en Vitoria-Gasteiz con subvención municipal

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Garbiñe Ruíz, candidata a la alcaldía de Elkarrekin Podemos, ha propuesto ofrecer desde las escuelas de Vitoria-Gasteiz un servicio de desayunos para ayudar a padres y madres que tienen que entrar a trabajar a primera hora de la mañana. Esta iniciativa también busca apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad, garantizando que todos los menores puedan tener un desayuno equilibrado y combatir la pobreza infantil.

Ruíz ha estado con Isaac López, concejal delegado de Educación, Juventud, Infancia, Formación y Empleo en Pinto, quien ha desarrollado un servicio similar en su localidad. El servicio permite que las familias puedan dejar a sus hijos e hijas antes de las clases para acercarse a su lugar de trabajo y ofrece la posibilidad de desayunar en el colegio. Además, se han habilitado actividades extraescolares a precios asequibles para ofrecer un ocio a todos los niños y niñas, y se ha puesto en marcha el programa ‘Tardes en Mi cole’ que habilita unos talleres extraescolares después del horario lectivo.

Buena acogida en Vitoria

Ruíz considera que estos programas tendrían muy buena acogida en Vitoria-Gasteiz y ayudarían a numerosas familias a llegar y salir de sus puestos de trabajo con tranquilidad, sin tener que recurrir a familiares y combatiendo la pobreza infantil al facilitar la primera comida del día y el ocio a precios asequibles. Elkarrekin Podemos buscará poner en marcha estos servicios en Vitoria-Gasteiz con subvención municipal y de la mano de las comunidades escolares y las AMPAs. La intención es buscar precios asequibles para todas las familias y gratuidad para las más vulnerables.

«Como madre de un niño y una niña, entiendo el sobrecoste y la dificultad que supone tener que contratar a una persona que pueda atender a nuestros hijos e hijas, o tener que recurrir a los abuelos. Creemos que estos servicios facilitarían la conciliación y lucharían contra la pobreza infantil al ofrecer un desayuno equilibrado y ocio para todas las escolares, también para las familias que no se lo pueden permitir», asegura Ruíz.

Con esta propuesta, Garbiñe Ruíz busca mejorar la calidad de vida de las familias de Vitoria-Gasteiz y hacer frente a la pobreza infantil, apostando por servicios de calidad y a precios accesibles.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.