Una empresa vasca colaborará en el estudio de Júpiter y sus lunas heladas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La empresa vasca Sener Aeroespacial y Defensa ha colaborado con la Agencia Espacial Europea en la misión JUICE, aportando tres componentes clave y equipos mecánicos de soporte en tierra. Esta misión tiene como objetivo ampliar los conocimientos sobre la interacción de Júpiter y sus lunas heladas.

La compañía ha sido responsable del diseño, fabricación, verificación e integración del mástil desplegable de magnetómetro, el cual permitirá alejar los instrumentos de las interferencias magnéticas de la nave.

Un mástil de 10 metros

El mástil tiene una longitud de 10,6 metros en configuración desplegada y albergará cinco instrumentos necesarios para realizar dos experimentos de caracterización de ondas magnéticas y de radio.

Además, el diseño del mástil ha presentado una serie de requisitos extremadamente demandantes, como el rango térmico y los niveles de radiación a los que se ve sometido, la limpieza magnética y la masa disponible.

El sistema despliega de forma simultánea los tres segmentos que componen el mástil, accionados cada uno por un mecanismo de despliegue independiente. La velocidad del despliegue se controla desde el mecanismo de interfaz con el satélite gracias a un amortiguador viscoso y un sistema de poleas y cables de retención.

Tres globos aerostáticos

La verificación funcional del mástil se ha realizado con ayuda de tres globos aerostáticos, simulando las condiciones no gravitatorias para las que el sistema está diseñado. Cabe destacar que este es el mástil desplegable más largo realizado hasta la fecha para un proyecto de la ESA.

Sener Aeroespacial ha trabajado en tres proyectos para JUICE. Uno de ellos es la antena de media ganancia, que es importante para la comunicación entre el satélite y las estaciones en tierra y para los experimentos de radio-ciencia que ayudarán a estudiar Júpiter y sus lunas, especialmente Ganímedes. El subsistema de la antena de media ganancia incluye varias partes como el reflector principal, el secundario, el alimentador, un mástil o boom, las juntas rotatorias, el mecanismo de apunte, la electrónica de control y todo el cableado de interconexión.

Se ha diseñado una antena dual que funciona en dos bandas, X y Ka. Para garantizar su buen funcionamiento en condiciones extremas, se ha tenido en cuenta la selección de materiales y recubrimientos. La electrónica de control de la antena recibe órdenes de movimiento del ordenador del satélite y devuelve la telemetría. Sener Aeroespacial ha liderado un consorcio de empresas que han participado en el proyecto.

Una cámara de media-alta resolución

Además, Sener Aeroespacial ha intervenido en dos instrumentos científicos, JANUS y GALA, desarrollando el diseño y la implementación de la rueda de filtros del JANUS y la fuente de alimentación del altímetro del GALA. El JANUS es una cámara de media-alta resolución para estudiar la atmósfera y la superficie de Júpiter y las lunas heladas, mientras que el GALA es un altímetro láser para medir la topografía, la estructura del subsuelo y la superficie de los satélites.

Además, Sener ha contribuido con el diseño y fabricación de una serie de equipos mecánicos de soporte en tierra (MGSE, en sus siglas en inglés) para el ensamblaje y pruebas del conjunto de paneles solares del satélite.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Competidores de toda España se dan cita en Zigoitia para el campeonato de Trec de Euskadi

Hípica Gopegi se convierte en epicentro del Trec con la mayor participación de la temporada.

Verano cultural: Cine, jazz y diversión para todas las edades.

BIZAN se prepara para ofrecer un verano lleno de entretenimiento y cultura con dos sesiones de cine al aire libre y un concierto didáctico de jazz.

El Ayuntamiento construirá 247 apartamentos de alquiler protegido en Larrein y Goikolarra

Ensanche 21 impulsa la construcción de viviendas asequibles en Vitoria con la venta de dos parcelas

Rutas teatralizadas en Artziniega: una experiencia educativa y divertida en Aiaraldea

Descubre los orígenes y lugares emblemáticos de Artziniega mientras actores encarnan a personajes históricos.

NOTICIAS RELACIONADAS

El Parlamento Vasco sigue sin aprobar de la «Ley Integral de Igualdad en la Diversidad»

El avance de medidas contra la discriminación por orientación sexual se mantiene pendiente en el ámbito legislativo vasco.

La alavesa Estíbaliz Arnáiz López ha sido reelegida como presidenta de Cruz Roja en Euskadi

Los Comités provinciales de Euskadi también han designado sus presidencias para los próximos 4 años, con los nombramientos de Jesús Cantero en Álava, José Luis Peña en Gipuzkoa y Josu Perón en Bizkaia.

Euskadi aprueba el calendario festivo para 2024

Finalmente, se desecha el 8 de marzo como día festivo en Euskadi.