Vitoria es la capital vasca donde más se utiliza el coche privado para ir al trabajo

En el conjunto de Euskadi, se realizan 6.5 millones de desplazamientos en un día laborable medio, con una media de 3.1 desplazamientos por persona.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco ha presentado los resultados de su Estudio de la Movilidad de la Comunidad Autónoma del País Vasco, con datos de 2021. Según el estudio, en un día laborable medio se realizan en Álava un total de 781.361 desplazamientos, siendo el 44.1% de estos a pie y el 38.7% en coche. La bicicleta representa el 6.7% de los desplazamientos, seguida del autobús con un 5.9%, el tren con un 2.8%, otros medios de transporte con un 0.7% y la moto con un 0.5%.

En la capital de Álava, Vitoria-Gasteiz, el 45.5% de los desplazamientos se realizan a pie, mientras que el coche es utilizado en un 35% de los casos. El uso de la bicicleta se sitúa en el 8%, lo que la convierte en la capital con mayor uso de este medio de transporte en la provincia. En términos generales, la movilidad en Álava se concentra principalmente en la capital, con un 81.9% de los desplazamientos.

En el conjunto de Euskadi, se realizan 6.5 millones de desplazamientos en un día laborable medio, con una media de 3.1 desplazamientos por persona. El 42.4% de los desplazamientos se realizan a pie, siendo el trabajo (32%) y los estudios (11.7%) los principales motivos de los mismos. Estos datos fueron presentados por el consejero del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, durante una jornada para agentes e instituciones con competencias en el sector.

ORIGENDESTINONº DE VIAJES
Vitoria-GasteizArratia-Nervión1.470
Vitoria-GasteizDurangesado2.010
Vitoria-GasteizPlentzia-Mungia4.804
Vitoria-GasteizAgurain/Salvatierra1.527
Vitoria-GasteizAmorebieta-Etxano1.858
Vitoria-GasteizAmurrio2.214
Vitoria-GasteizAñana2.253
Vitoria-GasteizRioja Alavesa1.622
Vitoria-GasteizLlanada Alavesa7.373
Vitoria-GasteizMontaña Alavesa1.109
Vitoria-GasteizAretxabaleta1.299
Vitoria-GasteizMondragon2.329
Vitoria-GasteizAzkoitia4.878
Vitoria-GasteizBarakaldo5.151
Vitoria-GasteizBasauri3.115
Vitoria-GasteizBeasain1.094
Vitoria-GasteizBergara197
Vitoria-GasteizBilbao12.074
Vitoria-GasteizAlto Deba970
Vitoria-GasteizSan Sebastián12.216
Vitoria-GasteizDurango2.920
Vitoria-GasteizEibar2.712
Vitoria-GasteizElorrio294
Vitoria-GasteizErandio2.617
Vitoria-GasteizGaldakao3.407
Vitoria-GasteizGernika – Lumo5.221
Vitoria-GasteizGetxo227
Vitoria-GasteizGoierri1.324
Vitoria-GasteizGorbeialdea4.835
Vitoria-GasteizGorliz1.667
Vitoria-GasteizGüeñes178
Vitoria-GasteizHondarribia953
Vitoria-GasteizLasarte-Oria299
Vitoria-GasteizLlodio791
Vitoria-GasteizLeioa4.153
Vitoria-GasteizOndarroa138
Vitoria-GasteizOñati232
Vitoria-GasteizPortugalete4.015
Vitoria-GasteizResto de España8.517
Vitoria-GasteizSanturtzi4.500
Vitoria-GasteizVitoria-Gasteiz657.714
Vitoria-GasteizZumarraga5.082
Total781.361

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.