Vitoria inaugura espacio de duelo para bebés fallecidos en colaboración con asociación Esku Hutsik

La asociación Esku Hutsik ha llevado esta realidad al Parlamento Vasco a través de una proposición no de Ley para visibilizar la situación de las familias que han sufrido este tipo de pérdidas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha tomado una iniciativa importante para ayudar a las familias que han sufrido la pérdida de un hijo gestacional, perinatal o neonatal. En colaboración con la asociación Esku Hutsik, el consistorio ha habilitado un espacio de duelo en el cementerio de El Salvador, donde las familias pueden encontrar un lugar de recuerdo y reparación del dolor.

La creación de este espacio de duelo se originó por la petición de las familias que han sufrido este tipo de pérdidas. El Ayuntamiento, consciente de la importancia de ofrecer un lugar donde las familias puedan honrar y recordar a sus hijos, trabajó junto con la asociación Esku Hutsik para hacerlo realidad.

El espacio se encuentra en una ubicación cercana al Jardín de las Cenizas, y se ha instalado una pequeña escultura para honrar a los bebés fallecidos. También se han habilitado zonas de estancia para las familias, donde pueden pasar tiempo en un ambiente tranquilo y reflexivo.

El concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero, ha destacado la importancia de este espacio para las familias afectadas. «Vitoria-Gasteiz cuenta ya con un espacio de duelo gestacional, perinatal y neonatal en el cementerio de El Salvador. A petición de las familias que han sufrido esta circunstancia, hemos creado un espacio de recuerdo, recogimiento y reparación del dolor», ha explicado.

La asociación Esku Hutsik, por su parte, ha llevado esta realidad al Parlamento Vasco a través de una proposición no de Ley para visibilizar la situación de las familias que han sufrido este tipo de pérdidas. La iniciativa del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se suma a los esfuerzos para apoyar a las familias en su proceso de duelo y para crear conciencia sobre la importancia de brindar un lugar de recuerdo y reparación.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.