Vitoria inaugura espacio de duelo para bebés fallecidos en colaboración con asociación Esku Hutsik

La asociación Esku Hutsik ha llevado esta realidad al Parlamento Vasco a través de una proposición no de Ley para visibilizar la situación de las familias que han sufrido este tipo de pérdidas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha tomado una iniciativa importante para ayudar a las familias que han sufrido la pérdida de un hijo gestacional, perinatal o neonatal. En colaboración con la asociación Esku Hutsik, el consistorio ha habilitado un espacio de duelo en el cementerio de El Salvador, donde las familias pueden encontrar un lugar de recuerdo y reparación del dolor.

La creación de este espacio de duelo se originó por la petición de las familias que han sufrido este tipo de pérdidas. El Ayuntamiento, consciente de la importancia de ofrecer un lugar donde las familias puedan honrar y recordar a sus hijos, trabajó junto con la asociación Esku Hutsik para hacerlo realidad.

El espacio se encuentra en una ubicación cercana al Jardín de las Cenizas, y se ha instalado una pequeña escultura para honrar a los bebés fallecidos. También se han habilitado zonas de estancia para las familias, donde pueden pasar tiempo en un ambiente tranquilo y reflexivo.

El concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero, ha destacado la importancia de este espacio para las familias afectadas. «Vitoria-Gasteiz cuenta ya con un espacio de duelo gestacional, perinatal y neonatal en el cementerio de El Salvador. A petición de las familias que han sufrido esta circunstancia, hemos creado un espacio de recuerdo, recogimiento y reparación del dolor», ha explicado.

La asociación Esku Hutsik, por su parte, ha llevado esta realidad al Parlamento Vasco a través de una proposición no de Ley para visibilizar la situación de las familias que han sufrido este tipo de pérdidas. La iniciativa del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se suma a los esfuerzos para apoyar a las familias en su proceso de duelo y para crear conciencia sobre la importancia de brindar un lugar de recuerdo y reparación.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político