A partir de hoy, la hostelería vasca está obligada a dar gratis este servicio a los clientes

El nuevo estatuto de la persona consumidora de Euskadi refuerza la protección de los derechos de las personas consumidoras y faculta a Kontsumobide para sancionar a empresas infractoras.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

- Publicidad-


El nuevo estatuto de la persona consumidora de Euskadi ha entrado en vigor y supone un paso importante en la protección de los derechos de las personas consumidoras. La nueva norma, aprobada por el parlamento vasco, faculta a Kontsumobide, instituto vasco de consumo, a dictar que las empresas deban resarcir a las personas consumidoras y a devolver lo cobrado por un mal servicio o una mala práctica.

La venta a domicilio

Una de las novedades más relevantes del nuevo estatuto tiene relación con la protección de las personas más vulnerables. A partir de ahora, la venta a domicilio estará estrictamente regulada. Solo será posible si la persona consumidora es conocedora de la venta que se va a realizar y ha autorizado dicha venta por escrito con una antelación mínima de 48 horas. Además, corresponde a las empresas probar que disponen de la autorización correctamente emitida por parte de la persona consumidora.

- Publicidad-

Productos para llevar y agua gratis

En el ámbito de la sostenibilidad, destaca la obligación de la hostelería de facilitar e informar sobre la posibilidad de llevar a casa los productos no consumidos o el refuerzo a la obligación de facilitar agua del grifo de forma gratuita.

Los inspectores no están obligados a identificarse

Además, se refuerza la función inspectora de Kontsumobide y su función como entidad de referencia en la defensa de los derechos de las personas consumidoras. En las inspecciones, las personas responsables de llevarlas a cabo no estarán obligadas a identificarse como inspectoras, lo que refuerza la función de control de mercado.

Publicación de nombres

Finalmente, el instituto vasco de consumo está facultado, desde la entrada en vigor de la norma, a comunicar públicamente tanto los nombres de empresas infractoras y sancionadas como las reclamaciones reiterativas. Esto supone una herramienta adicional en la prevención de consumo.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Publicidad

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa