Última oportunidad para los viajeros de Renfe en Álava y Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Desde el pasado mes de septiembre, el Gobierno central ha venido bonificando los abonos de Renfe a través de los Presupuestos Generales del Estado para los viajeros que utilizan asiduamente los trenes de Media Distancia y Cercanías, no solo de Álava, sino de todo el Estado.

Fue el pasado 1 de septiembre cuando entró en vigor esta medida para hacer frente al impacto económico y social de la guerra en Ucrania y la subida de la inflación y que ha estado repartida en tres cuatrimestres.

Última oportunidad

Este 1 de mayo entra en vigor el último cuatrimestre de esta medida que estará en vigor hasta el 31 de agosto del 2023.

De esta manera, los y las usuarias que han venido sacando estos abonos recurrentes en los últimos meses, ahora lo van a tener que volver a hacer. Los abonos recurrentes que se han venido usando, ya no sirven.

Que los nuevos abonos recurrentes entren en vigor este 1 de mayo, no quiere decir que haya que sacarlos este mismo día, lo puedes hacer hasta el último día en la que la medida está en vigor, eso sí, no se podrán utilizar más allá del 31 de agosto.

¿Son realmente gratuitos los abonos?

Pues sí, pero no. Para adquirirlo es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional. Este dinero se devolverá, al igual que se ha hecho en los cuatrimestres anteriores, una vez terminado el periodo que estén en vigor y siempre y cuando se hayan cumplido las normas establecidas.

¿Qué normas hay que cumplir?

Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han establecido ciertas medidas para promover el buen uso de los abonos de Media Distancia. Una de las medidas establece que para un mismo trayecto, sólo se pueden formalizar cuatro viajes al día (ida y/o vuelta), mientras que formalizar dos viajes en el mismo sentido sólo es posible después de transcurrido el triple del tiempo de viaje programado.

En trenes de alta demanda, se permitirá la admisión de viajeros de pie hasta un 10% más de las plazas sentadas. Además, para estos trenes, se emitirá un billete sin reserva de asiento sólo para los billetes adicionales, mientras que el resto del pasaje tendrá reserva de plaza, aunque sin selección de asiento.

Es importante destacar que, si durante el periodo de validez del abono, el viajero formaliza un viaje y no lo realiza o cancela hasta en tres ocasiones, se considerará uso fraudulento y se anulará el abono. Asimismo, se incautará la fianza y no se expedirá un nuevo abono bonificado para ningún origen-destino hasta transcurridos 30 días desde la anulación.

En cuanto a la cancelación de viajes, esta podrá realizarse previamente a la salida del viaje, de acuerdo con los tiempos de antelación establecidos por Renfe para cada canal de venta. Se ha hecho hincapié en que es importante ocupar siempre la plaza asignada por el sistema de venta del billete, ya que, de no hacerlo, se podría tomar nota de un uso indebido de ese abono.

Finalmente, se ha señalado que el pago con tarjeta permitirá la devolución automática de la fianza una vez se constate que se han realizado al menos 16 desplazamientos durante un periodo de cuatro meses. Se espera que estas medidas contribuyan a un mejor uso de los abonos de Media Distancia y a un mayor confort en los trenes de alta demanda.

Media Distancia en Álava

En Álava se ofrece el servicio de Media Distancia de Renfe. Es la línea que discurre entre Miranda de Ebro y Alsasua y que hace paradas en Manzanos, La Puebla de Arganzón, Nalcares-Langraitz, Vitoria-Gasteiz, Alegría de Álava/Dulantzi, Agurain-Salvatierra y Araia. Este servicio de Media Distancia tiene el origen y destino principal fuera de nuestra provincia y también se aplicarán las bonificaciones.

Cercanías en Álava

En el caso de Cercanías, es el servicio ofrecido por la línea C-3 Orduña – Bilbao. Tiene paradas en Iñarratxu, Amurrio, Amurrio Iparralde, Salbio, Luiaondo, Santa Cruz de Llodio y Llodio. Este servicio de Cercanías tiene el origen y destino principal fuera de nuestra provincia y también se aplicarán las bonificaciones.

¿Cómo puedo adquirir el abono?

Para obtener el Abono gratuito para viajero frecuente es necesario estar registrado previamente en renfe.com o en las Apps de Renfe y Renfe Cercanías. Este abono permite a los viajeros frecuentes acceder a descuentos y promociones en los billetes de tren.

Para adquirirlo de forma sencilla, se puede utilizar la aplicación Renfe, pero también existe la posibilidad de acudir a las taquillas de las estaciones y en las máquinas autoventa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Competidores de toda España se dan cita en Zigoitia para el campeonato de Trec de Euskadi

Hípica Gopegi se convierte en epicentro del Trec con la mayor participación de la temporada.

Verano cultural: Cine, jazz y diversión para todas las edades.

BIZAN se prepara para ofrecer un verano lleno de entretenimiento y cultura con dos sesiones de cine al aire libre y un concierto didáctico de jazz.

El Ayuntamiento construirá 247 apartamentos de alquiler protegido en Larrein y Goikolarra

Ensanche 21 impulsa la construcción de viviendas asequibles en Vitoria con la venta de dos parcelas

Rutas teatralizadas en Artziniega: una experiencia educativa y divertida en Aiaraldea

Descubre los orígenes y lugares emblemáticos de Artziniega mientras actores encarnan a personajes históricos.

NOTICIAS RELACIONADAS

«No podemos sacar el abono», vuelven los problemas de Renfe a Agurain

«¡Araba necesita un tren de cercanías en condiciones para que la gente lo asuma como vehículo propio!»

Renfe elimina dos trenes Alvia entre Vitoria y Madrid

El PNV en Madrid ha cuestionado esta decisión y ha pedido al gobierno central que explique las razones que la justifican | La empresa ha justificado esta decisión por "razones de operatividad temporales", pero no ha especificado cuánto tiempo durará el cambio.

Renfe anula decenas de “abonos gratis” en Álava

Dicen que han llamado a Renfe y que la única solución que les han puesto es la de ir a la estación de Vitoria para poner una reclamación que será respondida en un plazo de tres meses.