reynogourmet
reynogourmet

Cada dos días se suicida una persona en Euskadi

Muchos profesionales se ven obligados a enfrentarlo sin contar con las herramientas adecuadas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



El Palacio de Congresos Europa en Vitoria acogerá el viernes 2 de junio el seminario «Suicidio: Poniendo el foco en la intervención», organizado por ASAFES (Asociación Alavesa de Familiares y Personas con Enfermedad Mental). En su quinta edición, este encuentro dirigido a profesionales tiene como objetivo brindar conocimientos y herramientas para abordar de manera adecuada la conducta suicida desde diferentes ámbitos.

El suicidio representa un grave problema de salud pública a nivel mundial. Cada año, 800.000 personas se quitan la vida, lo que equivale a una persona cada 40 segundos. En Euskadi, se registra un suicidio en promedio cada 2 días, mientras que a nivel estatal, hablamos de 10 suicidios al día, uno cada dos horas y media. Estas cifras aumentan significativamente si consideramos los intentos de suicidio, que ocurren entre 10 y 20 veces más frecuentemente.

El suicidio afecta a una parte importante de nuestra sociedad y muchos profesionales se ven obligados a enfrentarlo sin contar con las herramientas adecuadas.

En ediciones anteriores, se han abordado diferentes aspectos relacionados con la realidad del suicidio, como romper el tabú en torno a este suceso, la depresión y la postvención. Este año, se ha decidido centrar las ponencias en la intervención desde distintos ámbitos: sanitario, social y de seguridad. Existen numerosos perfiles profesionales que pueden encontrarse ante un intento de suicidio y deben intervenir de manera inmediata. Aspectos como evaluar el nivel de riesgo, saber cómo abordar a la persona en caso de intento de suicidio y cómo brindar ayuda después de un intento de quitarse la vida serán algunos de los temas que se abordarán en este seminario.

La jornada

La jornada se inaugurará a las 9:15 de la mañana con la presencia de la Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa. A continuación, se dará paso a las ponencias a cargo de destacados expertos en el tema: Jon García Ormaza, psiquiatra de la Red de Salud Mental de Vizcaya y experto en suicidología; Andoni Anseán, presidente de la Fundación Española de Prevención del Suicidio y de la Sociedad Española de Suicidología; y Sandra Ranea, responsable de la Secretaría General de la Ertzaintza.

ASAFES ha estado trabajando desde 1976 para desarrollar un proyecto de vida integral e individualizado para las personas que padecen enfermedad mental. Sus metas se centran en lograr la integración y normalización que mejoren la calidad de vida de estas personas. Actualmente cuenta con más de 600 familias asociadas y brinda atención a unas 2000 personas cada año. Además, cuenta con un equipo profesional de 33 personas y cuenta con el apoyo de 92 voluntarios.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026