El Gobierno Vasco financiará el 40% de la reforma del nuevo Teatro Principal

Las obras de reforma se llevarán a cabo entre el 2023 y 2026 con un coste estimado de 12 millones de euros.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



El Consejo de Gobierno del País Vasco ha aprobado el convenio de colaboración con la Diputación Foral de Araba y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para llevar a cabo la reforma y ampliación del Teatro Principal Antzokia. El proyecto, que se llevará a cabo en el periodo comprendido entre 2023 y 2026, tiene un coste estimado de 12 millones de euros.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal modernizar el teatro, dotando a la ciudad de Vitoria-Gasteiz de mayores posibilidades escénicas y convirtiéndolo en un espacio más seguro, accesible y cómodo.

El convenio aprobado establece las formas de colaboración administrativa, financiera y técnica entre el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para llevar a cabo el proyecto del Teatro Principal Antzokia. Además del coste de las nuevas instalaciones escénicas y la adquisición del local anejo, se contemplará en una futura adenda.

40% el Gobierno Vaco, y la Diputación y Ayuntamiento 30% cada uno

El proyecto será financiado en un 40% (4.800.000 euros) por el Gobierno Vasco, mientras que la Diputación y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aportarán cada uno el 30% (3.600.000 euros). Será el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el encargado de licitar el proyecto, dirigir y ejecutar las obras.

Comisión de seguimiento

El convenio de colaboración también establece la creación de una comisión de seguimiento compuesta por seis personas (dos representantes de cada institución), que se reunirá al menos una vez al año para evaluar el progreso de los trabajos.

Las mejoras planeadas

En cuanto a las características del proyecto, la reforma y ampliación del Teatro Principal Antzokia incluirá una serie de mejoras para mejorar la accesibilidad, seguridad y comodidad, respetando su apariencia actual. Se contempla la construcción de un nuevo escenario con un fondo más amplio, así como el aumento de la altura del peine, el espacio entre bambalinas y el foso.

842 butacas

El interior del teatro será demolido y reconstruido para albergar un aforo de 842 butacas (incluyendo 19 para personas con movilidad reducida), manteniendo su estética actual. Además, se actualizará la entrada del teatro, ampliando el ancho de la fachada y buscando proporcionar una mayor luminosidad tanto en el hall principal como en el resto de las estancias.

Sala polivalente

La reforma también contempla la creación de una sala polivalente para ampliar la oferta escénica con actuaciones de pequeño formato, la remodelación integral de los camerinos y la construcción de un amplio espacio para oficinas técnicas y una sala de prensa. El diseño del proyecto se realizará siguiendo estándares de alta eficiencia energética.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial