El Teatro Principal de Vitoria se prepara para una transformación energéticamente eficiente y accesible

La Junta de Gobierno municipal da luz verde al convenio con Gobierno Vasco y Diputación que destina 12 millones de euros a la reforma

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



El Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz, uno de los iconos culturales de la ciudad, se someterá a una reforma integral y ampliación en los próximos años. El Ayuntamiento acaba de recibir el proyecto provisional de la restauración redactado por la ingeniería Idom, que será supervisado por los técnicos de Territorio y Acción por el Clima y por todos los departamentos implicados, especialmente el de Cultura.

El proyecto contempla la restauración integral de la sala de esencia italiana, manteniendo su actual estética y apariencia, pero mejorando en confort, accesibilidad y seguridad. La sala contará con un aforo de 842 butacas, 19 de ellas para personas con movilidad reducida. Todo el interior será demolido y se volverá a construir, renovando la iluminación, los sistemas de climatización, los acabados, las butacas y el resto de elementos.

Una de las principales mejoras que sumará el teatro Principal es la modernización técnica y las mayores posibilidades escénicas, con la posibilidad de ganar fondo en el escenario, la ampliación significativa de la altura de peine y del espacio entre bambalinas, y la ampliación del foso de músicos.

El diseño energético de alta eficiencia del conjunto de edificios es otra de las fortalezas del nuevo teatro Principal, ya que seguirá los estándares Passivhaus. Además de ser eficiente energéticamente, este estándar aporta el valor añadido de unas condiciones de alto confort interior, tanto en la calidad del aire como en aislamiento acústico y temperatura constante a lo largo de todo el año.

La reforma busca también la adecuación a la normativa actual de accesibilidad y seguridad contra incendios. La entrada del teatro será más luminosa, única y accesible, con una puerta acristalada que dotará al recibidor de mayor sensación de amplitud y luminosidad.

La restauración arquitectónica aprovecha un espacio en la planta superior que se recupera como sala polivalente para ampliar la oferta escénica con actuaciones de pequeño formato. También se reformará de manera integral el edificio de camerinos y se construirá un amplio espacio de oficinas técnicas en el edificio adquirido a una entidad bancaria. El actual ambigú se consolida como sala de prensa y presentaciones más luminosa y diáfana.

El convenio ratificado por el Ayuntamiento establece las fórmulas de colaboración administrativa, financiera y técnica entre el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el propio Ayuntamiento para la próxima ejecución del proyecto en el periodo 2023-2026. El coste previsto es de 12 millones de euros, además del coste de nuevas instalaciones escénicas y de la adquisición del local anejo, que se recogerán en una futura adenda. Los 12 millones serán financiados en un 40% (4.800.000 euros) por el Gobierno Vasco y un 30% (3.600.000 euros) por la Diputación Foral de Álava, respectivamente.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.

Las mejores fotos de Gasteiz Euskararen Hiria

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.