Eliminar carriles para los coches y que sean exclusivamente de bicicletas

El candidato Óscar Fernández ha asegurado que la coalición no renuncia a convertir Vitoria-Gasteiz en una ciudad saludable y sostenible

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -


Elkarrekin Vitoria-Gasteiz, la coalición formada por Podemos Euskadi, Berdeak EQUO y Ezker Anitza-IU y Alianza Verde, ha anunciado que su prioridad en materia de movilidad para la próxima legislatura será la implementación de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad. Esta medida, que ya ha sido adoptada por otras localidades con características similares, es necesaria para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, según la Organización Mundial de la Salud.

Incumplimiento de la Ley de Cambio Climático

La coalición ha criticado la falta de acción del Gobierno local del PNV-PSE, que está incumpliendo la Ley de Cambio Climático y Transición Energética del 2021. Esta ley establece la obligación de que los municipios de más de 50.000 habitantes tengan aprobados, antes del comienzo del 2023, los correspondientes planes de movilidad urbana sostenible en su término municipal, incluyendo la Zona de Bajas Emisiones. Elkarrekin considera que el establecimiento de la zona no debe limitarse al Casco Medieval, como plantea el PNV y PSE, sino que debe abarcar más espacio para establecer un calmado de tráfico efectivo en las principales arterías de circulación de vehículos del Ensanche.

Reducir los carriles para los vehículos a motor

Para lograr este objetivo, Elkarrekin propone reducir los carriles para los vehículos a motor en favor de un carril bici y establecer una reducción del límite de velocidad máxima a 30 km/h en las calles La Paz, Francia, Florida y Manuel Iradier. Estas vías soportan un volumen de tráfico muy alto y es necesario reducirlo y disminuir la velocidad de los vehículos para mejorar la convivencia entre peatones y ciclistas.

El candidato Óscar Fernández ha asegurado que la coalición no renuncia a convertir Vitoria-Gasteiz en una ciudad saludable y sostenible y para lograrlo se necesitan propuestas más ambiciosas como la ampliación del calmado de tráfico en la totalidad del Ensanche.

- -

2 COMENTARIOS

  1. Estoy de acuerdo en sacar pos coches de la ciudad, siempre que el ayuntamiento renuncie a cobrar el impuesto de circulación puesto que no se podrá, y lo implementen a las bicicletas.

  2. Teniendo en cuenta que no es un impuesto de circulación si no Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, creo que no está muy bien redactado el comentario, si no lo pagas en Vitoria, tendrás que pagarlo en otro municipio, porque sin el no puedes circular

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...