Hackers atacan Euskaltel y filtran 3.2 terabytes de información sensible de clientes y empleados

Los datos robados serán hechos públicos el próximo 5 de junio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Las empresas de telecomunicaciones Euskaltel y R, ambas pertenecientes al grupo MásMóvil, han sido víctimas de un sofisticado ataque cibernético perpetrado por un virus conocido como ransomware. Según fuentes del foro especializado elhacker.NET, el grupo responsable de este incidente es LockBit, una organización criminal dedicada a este tipo de ataques.

Hasta el momento, las operadoras no han emitido comunicados oficiales acerca de la situación, pero la información sobre el ataque ha sido difundida por el mencionado foro, que ha alertado sobre la gravedad del suceso. Según los expertos en seguridad informática de elhacker.NET, más de 3 terabytes de datos privados de las operadoras se habrían visto comprometidos.

3.2 terabytes de información sensible.

El ataque ha sido respaldado por capturas de pantalla que han sido compartidas en el foro, las cuales muestran las carpetas publicadas por LockBit, las cuales contienen más de 3.2 terabytes de información sensible.

Los usuarios de Euskaltel y R han venido experimentando problemas en el servicio durante varios días, lo que ha generado especulaciones acerca de un posible ciberataque. Incluso los canales de atención al cliente de ambas empresas han sufrido interrupciones en este período, lo que ha añadido más incertidumbre entre los usuarios.

Información confidencial

En relación al robo de información, un blog en la dark web dedicado a LockBit ha divulgado detalles sobre este ataque, asegurando que los datos sustraídos incluyen información confidencial tanto de las compañías como de sus clientes. Entre estos datos se encuentran listas de nombres, números de identificación personal, listas de empleados y registros de contabilidad.

Según lo publicado en el mismo blog, los datos robados serán hechos públicos el próximo 5 de junio, lo que aumenta la preocupación en torno a las posibles repercusiones de este incidente.

Modus operandi

LockBit es un conocido grupo de ransomware que ha llevado a cabo ataques contra numerosas empresas en los últimos años. Su modus operandi consiste en operar como un «ransomware as a service» (ransomware como servicio), lo que significa que los delincuentes pueden contratar sus servicios a través de un programa de afiliados. Esta modalidad permite a individuos sin conocimientos técnicos llevar a cabo ataques cibernéticos y obtener ganancias, de las cuales una parte se destina al propietario de la infraestructura, en este caso, LockBit.

Este nuevo incidente demuestra una vez más la creciente amenaza que representan los ataques cibernéticos para las empresas e instituciones.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.