Hackers atacan Euskaltel y filtran 3.2 terabytes de información sensible de clientes y empleados

Los datos robados serán hechos públicos el próximo 5 de junio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Las empresas de telecomunicaciones Euskaltel y R, ambas pertenecientes al grupo MásMóvil, han sido víctimas de un sofisticado ataque cibernético perpetrado por un virus conocido como ransomware. Según fuentes del foro especializado elhacker.NET, el grupo responsable de este incidente es LockBit, una organización criminal dedicada a este tipo de ataques.

Hasta el momento, las operadoras no han emitido comunicados oficiales acerca de la situación, pero la información sobre el ataque ha sido difundida por el mencionado foro, que ha alertado sobre la gravedad del suceso. Según los expertos en seguridad informática de elhacker.NET, más de 3 terabytes de datos privados de las operadoras se habrían visto comprometidos.

3.2 terabytes de información sensible.

El ataque ha sido respaldado por capturas de pantalla que han sido compartidas en el foro, las cuales muestran las carpetas publicadas por LockBit, las cuales contienen más de 3.2 terabytes de información sensible.

Los usuarios de Euskaltel y R han venido experimentando problemas en el servicio durante varios días, lo que ha generado especulaciones acerca de un posible ciberataque. Incluso los canales de atención al cliente de ambas empresas han sufrido interrupciones en este período, lo que ha añadido más incertidumbre entre los usuarios.

Información confidencial

En relación al robo de información, un blog en la dark web dedicado a LockBit ha divulgado detalles sobre este ataque, asegurando que los datos sustraídos incluyen información confidencial tanto de las compañías como de sus clientes. Entre estos datos se encuentran listas de nombres, números de identificación personal, listas de empleados y registros de contabilidad.

Según lo publicado en el mismo blog, los datos robados serán hechos públicos el próximo 5 de junio, lo que aumenta la preocupación en torno a las posibles repercusiones de este incidente.

Modus operandi

LockBit es un conocido grupo de ransomware que ha llevado a cabo ataques contra numerosas empresas en los últimos años. Su modus operandi consiste en operar como un «ransomware as a service» (ransomware como servicio), lo que significa que los delincuentes pueden contratar sus servicios a través de un programa de afiliados. Esta modalidad permite a individuos sin conocimientos técnicos llevar a cabo ataques cibernéticos y obtener ganancias, de las cuales una parte se destina al propietario de la infraestructura, en este caso, LockBit.

Este nuevo incidente demuestra una vez más la creciente amenaza que representan los ataques cibernéticos para las empresas e instituciones.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.