Las mujeres extranjeras son las que mantienen la natalidad en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El número de nacimientos en Euskadi ha disminuido en el último trimestre de 2022 en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Eustat. En total, se registraron 3.453 nacimientos, lo que representa un descenso del 4,1%.

De manera destacada, Álava ha experimentado un descenso aún más pronunciado, con 553 nacimientos, lo que supone un 12,5% menos que en el año anterior. Por su parte, en Gipuzkoa se han producido 1.171 nacimientos, con un descenso del 5,1%, y en Bizkaia se registraron 1.729 nacimientos, disminuyendo el número un 0,2%.

Mujeres de nacionalidad extrajera

El 30,6% de las mujeres que dieron a luz en la C.A.V. en el cuarto trimestre de 2022 eran de nacionalidad extranjera, un porcentaje superior al 29,7% del mismo período del año anterior. Álava fue la región con mayor porcentaje de madres extranjeras, llegando al 40,5%, seguida de Gipuzkoa y Bizkaia con porcentajes del 30,1% y del 27,9%, respectivamente.

Edad

En cuanto a la edad de las madres, el grupo de mujeres de 35-39 años representó el 33,9% del total de madres, mientras que el grupo de 30 a 34 años representó el 32,8%. El grupo de 25-29 años contribuyó con el 13,2% del total, mientras que las madres con edades por encima de 40 años representaron el 12,8%.

Nacimientos fuera del matrimonio

Los nacimientos fuera del matrimonio representaron el 51,5% del total, un aumento de 1,3 puntos en comparación con el mismo período del año anterior. Además, el 50,4% de los nacimientos fueron primeros hijos o hijas, el 35,7% correspondió a madres que ya habían dado a luz antes y el 13,9% fueron terceros o posteriores hijos e hijas.

En cuanto a la edad media de las madres, las extranjeras tuvieron una edad media de 31,1 años, mientras que la edad media de las españolas fue de 34,7 años.

Si se tiene en cuenta la totalidad del año 2022, la cifra provisional de nacimientos ascendió a 13.613, lo que representa un descenso del 4,5% en comparación con el año anterior. Este descenso se produjo en los tres territorios, siendo el más pronunciado en Gipuzkoa con un 8,7% menos de nacimientos. En Álava, el descenso fue del 4,3%, mientras que en Bizkaia fue del 1,6%.

Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

La magia de ‘Gorri eta borobila’: un cuento que cautiva corazones y despierta la imaginación

Presentan en Falerina el encantador cuento 'Gorri eta borobila' en el marco del festival Kaldearte.

Álava mantendrá los descuentos del 50% en las tarjetas BAT

La medida del 50% de descuento beneficia a las personas usuarias que utilicen las tarjetas BAT, BARIK y MUGI

Bicicletas abandonadas para personas en exclusión social

Primeras bicicletas, recuperadas del depósito municipal, en circulación gracias a Bizikleteroak.

Tres detenidos por casos de violencia en un solo día en Vitoria

Un anciano de 74 años, un joven de 20 años y un hombre de 26 años fueron detenidos por distintos actos de agresión: el anciano por agresión con arma blanca en un bar, el joven por agresión familiar en Zaramaga y el hombre por agresión a su pareja en el Casco Medieval.

«Bajo el paraguas de tod@s» gana el Concurso de Carteles de las Fiestas de La Blanca 2023

Como reconocimiento a su talento artístico, Verónica García Revuelta recibirá un premio de 2.500 euros

NOTICIAS RELACIONADAS

La magia de ‘Gorri eta borobila’: un cuento que cautiva corazones y despierta la imaginación

Presentan en Falerina el encantador cuento 'Gorri eta borobila' en el marco del festival Kaldearte.

Álava mantendrá los descuentos del 50% en las tarjetas BAT

La medida del 50% de descuento beneficia a las personas usuarias que utilicen las tarjetas BAT, BARIK y MUGI

Bicicletas abandonadas para personas en exclusión social

Primeras bicicletas, recuperadas del depósito municipal, en circulación gracias a Bizikleteroak.