«¿Royalties por ‘Flying Free’? No he visto ni un euro, ni una peseta, ni un céntimo.»

Aprovechando el festival 'Molan los 90' a su paso por Vitoria, entrevistamos a Marian Dacal y Eva Marti, las voces del mítico «Flying Free».

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este sábado, Vitoria-Gasteiz será testigo de un evento únicohasta la fecha en la ciudad: ‘Molan los 90 XXL’. Se trata de un concierto remember que nos llevará de vuelta a la década de los 90 con artistas que marcaron toda una generación.

Hemos tenido la oportunidad de hablar con dos de los intérpretes que se subirán al escenario, Marian Dacal y Eva Marti, las voces del mítico «Flying Free».

Por si no te acuerdas-> Pont Aeri – Flying Free – YouTube

Pregunta: ¿Por qué XXL?

Respuesta: Por qué es grande. Bueno, no es grande, es súper grande, a lo bestia.

P: Según nos han contado, «Molan los 90» no es solo un concierto, sino una experiencia ¿Qué es exactamente «Molan los 90»?

cartel molan los 90 xxl vitoria_ LAFRONTERA • MARILIA - los inhumanos- chimo bayo

R: Pues ‘Molan los 90’ es mucha música: música de baile, recuerdos, emoción y energía positiva. Es un viaje en el tiempo con la música de mediados de los años 90.

P: Cuando pensamos en artistas de los 90, es posible que nos preguntemos si este evento está dirigido únicamente a aquellos que vivieron la década en su momento. Sin embargo, ‘Molan los 90’ no es solo para millennials, sino que es un evento «para todos los públicos», ¿verdad?

R: Así es, este festival es apto para todos los públicos. Y ahora, más que nunca, nos damos cuenta de que ha habido un salto generacional. Es cierto que aquellos de nuestra edad, por supuesto, asisten, pero incluso los más jóvenes también nos visitan.

R: Este no solo es un viaje en el tiempo, sino que también es un viaje de ilusión a través de la música. Es una alternativa al reggaetón y representa una combinación con este género. De hecho, es un estilo más dentro de la música actual.

P: Este evento contará con la participación de artistas reconocidos como Los Inhumanos, Miguel Costas de Siniestro Total, el legendario Chimo Bayo y también vosotras, Marian Dacar y Eva Martí. Es posible que no se os conozca tanto por nuestros nombres, pero si mencionamos que sois las voces de «Flying Free», todos os reconocen.

R: Es cierto que en el fondo, se trata de una interacción entre los artistas y el público. En nuestro caso, hemos sido artistas que nos hemos escondido detrás de nuestras voces, pero finalmente, este sábado el público podrá vernos.

Marian Dacal y Eva Marti, quienes en realidad hemos estado trabajando bajo otros nombres. Estamos dispuestas a darlo todo y a sudar la camiseta en este evento.

Hemos leído que decís que vosotras no solo hacéis música, también salud, porque bailar… es muy sano 

Exactamente. La música dance, también conocida como música de baile de los años 90 y 2000, es un género musical que te invita a moverte y a crear. La liberación de endorfinas que se produce mientras escuchas esta música te hace sentir bien y te proporciona diversión. En resumen, el objetivo principal de la música de baile es hacerte sentir bien y disfrutar del momento.

Además de ser comunicadoras e intérpretes, sois artistas y en parte autoras de la mítica canción «Flying Free», un temazo que hemos escuchado miles de veces. ¿Seguís cobrando royalties por esa obra?

Pues sí, pero no. Yo nunca he cobrado royalties [dice Marian Dacal] porque las cosas no se gestionaban bien en aquella época. Era una época en la que, bueno, era joven y se hacían las cosas por amor al arte.

Es muy diferente a lo que se vive hoy en día. Ahora, todo el mundo tiene acceso a la información, todo el mundo sabe, y puedes acudir a un experto. Pero en aquella época no había expertos a los que acudir para preguntar.

Había muchas personas malintencionadas que se aprovechaban del desconocimiento de aquellos que no sabíamos, se aprovechaban. Y es por eso que no he visto ni un euro, ni una peseta ni un céntimo.

Yo nunca he cobrado royalties [dice Marian Dacal] porque las cosas no se gestionaban bien en aquella época.

Con más razón aún nos alegra saber que Marian y Eva estarán actuando este sábado junto al resto de los artistas en ‘Molan los 90 XXL’.

Si queréis vivirlo puedes comprar las entradas en molanlos90.com la cita es a las 18:00, apertura de puertas, a las 17:00.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado Medieval ya está en marcha en el Casco Histórico [📸FOTOS]

Ayer viernes arrancó la XXII edición del Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz con gran afluencia...

Vitoria despliega su XXII Mercado Medieval con espectáculos «nunca antes vistos»

La edición de este año transformará el Casco Histórico de la capital vasca con...

Mercado Medieval de Vitoria 2025: Agenda completa

Consulta la programación completa del Mercado Medieval de Vitoria 2025. Actividades por días, plazas y horarios del 26 al 28 de septiembre.

Gasteizko udal liburutegiek 70 jarduera baino gehiago eskainiko dituzte udazkenean

Urriaren eta abenduaren artean, ipuin kontalariak, tailerrak, antzerkia, musika eta liburu truke azoka izango dira udal liburutegietan.

Lo que el Campeonato Mundial de adiestramiento canino puede enseñarte sobre tu perro

146 binomios de 35 países demuestran en Gamarra que la conexión entre humano y perro va mucho más allá de la simple "obediencia" - es complicidad. Las lecciones que ofrecen estos días valen para cualquier hogar que cuente entre los miembros de su familia a nuestros amigos peludos.

El arte sube al escenario de las escuelas con la nueva edición del proyecto Beñat Etxepare

La 32ª edición del programa Beñat Etxepare llevará artes escénicas en euskera y de calidad a más de 13.000 escolares de Vitoria-Gasteiz durante el curso 2025-2026.