BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

El visón europeo y las águilas reales serán los animales más afectados por la construcción del parque eólico de Canto Blanco

El parque eólico se ubicará cerca del ya existente en Badalla, al suroeste de la Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La empresa Euskal Haizie ha anunciado la construcción de un nuevo parque eólico en la sierra de Canto Blanco, en Álava, con una inversión estimada de 69 millones de euros. El proyecto contempla la instalación de ocho molinos, con una potencia total de 49 megavatios, en los municipios de Añana y Rivera Alta, con impacto también en los de Iruña de Oca y Vitoria debido a la línea eléctrica de evacuación.

La iniciativa ha abierto un periodo de 30 días para la presentación de alegaciones al proyecto por parte de la ciudadanía y otros interesados. El parque eólico se ubicará cerca del ya existente en Badalla, al suroeste de la provincia.

El informe de Impacto Ambiental señala que la zona de Canto Blanco no forma parte de la red de espacios protegidos y no se esperan afectaciones a la red Natura 2000. Asimismo, el informe no identifica elementos geológicos relevantes en la zona y las formaciones arboladas más comunes son plantaciones forestales, principalmente de pinos.

Animales en la zona

Sin embargo, el informe destaca la presencia de ciertas especies animales en la zona, como el visón europeo, la nutria y los anfibios en las cuencas del Bayas y el Zadorra, así como una pareja de águila real cercana al lugar de construcción. Para mitigar su impacto en la fauna, el proyecto propone respetar el periodo reproductivo de las aves en el calendario de obras, cuya duración se estima en 17 meses.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.

Dulantzi queda fuera del mapa de zonas tensionadas, mientras Vitoria aún no presenta la solicitud

El Gobierno Vasco ha actualizado el listado de municipios con tensión en el mercado de la vivienda. Alegría-Dulantzi ha salido de esa lista, mientras que Vitoria-Gasteiz, que sí cumple los criterios, sigue sin tramitar la solicitud necesaria.