¿Qué ocurre cuando las personas LGTBI solicitan protección internacional en España?

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.

En la Casa de las Mujeres – Palacio Etxanobe, el próximo 23 de mayo de 2023, se llevará a cabo una conferencia de gran relevancia para abordar un tema fundamental en nuestra sociedad. Bajo el título «Cuando las personas LGTBI solicitan protección internacional en España…», este evento busca profundizar en la realidad migratoria de aquellos individuos que buscan refugio en nuestro país debido a su orientación sexual e identidad de género.

Desde las 18:30 hasta las 20:30, todas las personas interesadas están invitadas a asistir a esta charla que tendrá lugar en la Casa de las Mujeres – Palacio Etxanobe, ubicada en Santa Maria Kalea, 11. El evento es apto para todos los públicos y se desarrollará en castellano.

Nessrin El Hachlaf Bensaid

La conferencia contará con la destacada presencia de Nessrin El Hachlaf Bensaid, una letrada experta en migración, refugio y delitos de odio. A través de su experiencia y conocimientos en el campo jurídico y social, la ponente se adentrará en las dificultades a las que se enfrentan las personas que solicitan protección internacional en España debido a su orientación sexual e identidad de género. Estas dificultades, en muchos casos, vulneran sus derechos humanos, por lo que resulta imperativo analizar y buscar soluciones para mejorar su acogida y calidad de vida.

Zehar-Errefuxiatuekin

La conferencia será dinamizada por Zehar-Errefuxiatuekin, una organización comprometida con los derechos de las personas migrantes y refugiadas. Su participación asegura una perspectiva enriquecedora y un espacio propicio para el diálogo y la reflexión sobre este tema de vital importancia.

Esta conferencia representa una oportunidad única para comprender las realidades y los retos a los que se enfrentan las personas migrantes y refugiadas LGTBI+. Además, nos invita a reflexionar sobre las responsabilidades de las administraciones públicas en la mejora de la acogida y el bienestar de estos colectivos.

La conferencia también podrá seguirse online en este enlace.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

¿Cuánto cobran los miembros de la mesa electoral?

Los seleccionados para formar parte de las mesas electorales en las elecciones municipales y...

Colocados los semáforos en el trazado del BEI frente a ikastola Abendaño

El BEI mantendrá en todo momento la prioridad de paso, ya que los semáforos se activarán automáticamente en rojo para los peatones cuando se aproxime el transporte público.

Artolazabal (PNV), la ex-consejera de Igualdad que desconoce el significado de las siglas LGTBI

«Lesbianismo… LG gays… LGT trans… fobia… LGTB… a ver, ya no me acuerdo y la I, pues tampoco me acuerdo en este momento»

Artolazabal abre la puerta a almacenar amianto en Gardelegi

«Tendremos que gestionar los residuos» ha respondido la candidata del PNV al ser preguntada por Elkarrekin

Piscinas de Mendizorrotza y Gamarra: días, horarios y precios

La temporada de piscinas se extenderá este año hasta el 10 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

El Drogas será protagonista en Montehermoso Rock on top

En esta segunda edición, se van a programar cuatro rockumentales sobre artistas que forman parte del cartel del Azkena Rock Festival 2023

Korterraza recibe 1.123 obras y anuncia el cartel de conciertos

12.000 personas disfrutaron del festival en 2022

MFEST Festival Vitoria: días, horarios y actos organizados

MFEST contará con la participación de numerosas artistas locales, así como colaboraciones con mujeres gallegas, madrileñas y catalanas, creando así un ambiente diverso y enriquecedor.