Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.
En la Casa de las Mujeres – Palacio Etxanobe, el próximo 23 de mayo de 2023, se llevará a cabo una conferencia de gran relevancia para abordar un tema fundamental en nuestra sociedad. Bajo el título «Cuando las personas LGTBI solicitan protección internacional en España…», este evento busca profundizar en la realidad migratoria de aquellos individuos que buscan refugio en nuestro país debido a su orientación sexual e identidad de género.
Desde las 18:30 hasta las 20:30, todas las personas interesadas están invitadas a asistir a esta charla que tendrá lugar en la Casa de las Mujeres – Palacio Etxanobe, ubicada en Santa Maria Kalea, 11. El evento es apto para todos los públicos y se desarrollará en castellano.
Nessrin El Hachlaf Bensaid
La conferencia contará con la destacada presencia de Nessrin El Hachlaf Bensaid, una letrada experta en migración, refugio y delitos de odio. A través de su experiencia y conocimientos en el campo jurídico y social, la ponente se adentrará en las dificultades a las que se enfrentan las personas que solicitan protección internacional en España debido a su orientación sexual e identidad de género. Estas dificultades, en muchos casos, vulneran sus derechos humanos, por lo que resulta imperativo analizar y buscar soluciones para mejorar su acogida y calidad de vida.
Zehar-Errefuxiatuekin
La conferencia será dinamizada por Zehar-Errefuxiatuekin, una organización comprometida con los derechos de las personas migrantes y refugiadas. Su participación asegura una perspectiva enriquecedora y un espacio propicio para el diálogo y la reflexión sobre este tema de vital importancia.
Esta conferencia representa una oportunidad única para comprender las realidades y los retos a los que se enfrentan las personas migrantes y refugiadas LGTBI+. Además, nos invita a reflexionar sobre las responsabilidades de las administraciones públicas en la mejora de la acogida y el bienestar de estos colectivos.
La conferencia también podrá seguirse online en este enlace.