Rocio Vitero, de trabajadora social, a ser la candidata más votada en Vitoria en solo 4 años

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Este domingo, la vida política en Vitoria ha dado un giro inesperado con la victoria de EH Bildu, que se ha convertido en el partido más votado en la ciudad. Encabezando esta formación se encuentra Rocío Vitero, una trabajadora social y activista en movimientos sociales de origen vasco.

Los resultados electorales han dejado claro que EH Bildu ha sido la única formación política que ha experimentado un aumento en el número de votos en Vitoria, en una jornada marcada por la histórica cifra de abstención, alcanzando un máximo del 41.88 %.

Rocio Vitero durante la celebración electoral

¿Quiénes Rocio Vitero?

Rocío Vitero, nacida en Vitoria en 1980, ha demostrado su compromiso en mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables de la sociedad a través de su experiencia en el ámbito social y político. Con un amplio conocimiento en supervisión de políticas sociales, Vitero ha trabajado en áreas como el cuidado de personas mayores, la reinserción de presos y la lucha contra la exclusión social.

Además de su trayectoria en el ámbito social, Vitero ha sido vicepresidenta de EAPN Euskadi, una red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social. También ha participado en movimientos sociales y de voluntariado en Vitoria. En las elecciones municipales de 2019, fue elegida concejala por EH Bildu, desempeñando responsabilidades en Políticas Sociales, Hacienda, Promoción Económica y Comercio.

Programa electoral de EH Bildu

El programa electoral de EH Bildu Gasteiz incluye diversas propuestas centradas en abordar el reto demográfico y la crisis de cuidados. En el ámbito de las políticas sociales, el partido se compromete a implementar medidas que atiendan a las personas mayores, como la creación de un complejo multimodular en San Prudencio y un hogar de cuidados en Ariznabarra.

En cuanto a la transformación económica y la transición ecológica, EH Bildu Gasteiz propone impulsar el empleo y fortalecer la industria local a través de proyectos como Betoñu berri. También busca mejorar y fortalecer los servicios municipales, promover el turismo sostenible y mejorar la calidad del espacio urbano.

En relación a la emergencia climática y la transición energética, el partido propone medidas para proteger el medio ambiente, impulsar la creación de una reserva de la biosfera en Gasteiz y Lautada, así como promover el uso de fuentes de energía renovable y sostenible y la gestión adecuada de los residuos.

El programa también aborda cuestiones de fiscalidad, promoviendo la participación ciudadana y la transparencia en la gestión municipal, así como políticas de género para lograr una ciudad igualitaria y libre de violencia machista. Se promoverán los derechos de la comunidad LGTBI+ y se implementarán medidas para mejorar las condiciones de vida de la juventud.

En el ámbito cultural y deportivo, se fomentará la cultura, el ocio y el deporte en la ciudad, con proyectos como Oihaneder sortegia y la reforma del Iradier Arena. Además, se fomentará el uso y promoción del euskera y se buscará una educación inclusiva y de calidad.

EH Bildu Gasteiz también garantizará los derechos humanos, la memoria y la seguridad en la ciudad, promoviendo la convivencia y la cooperación entre los ciudadanos, así como políticas y proyectos que beneficien a los pueblos del municipio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Detienen a un hombre de 46 años por una presunta agresión física a su ex pareja en el barrio El Pilar

El varón presuntamente agredió a la mujer y le arrebató el teléfono móvil para impedir que llamase a la Policía.

Estos son los «caprichos» de los turistas cuando vienen a Vitoria

La estancia media en apartamentos turísticos en Álava supera la media del País Vasco

La policía de Vitoria destapa una estafa que afecta a locales hosteleros

Las víctimas cedían datos personales como números de teléfono y DNI.

Este es el nombre preferido por Feijoó para presidir el PP vasco

Dicho congreso se llevará a cabo a principios del mes de noviembre y tiene como fin elegir al nuevo presidente del PP Vasco.

Abierto el plazo para la elección del nuevo Celedón, que podría ser mujer

Según la Comisión de Blusas y Neskas, esta decisión busca que la figura de Celedón sea "una figura alcanzable para cualquier Blusa o Neska de la ciudad".
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria tendrá que devolver cuatro millones de euros a Europa por el fallido depósito de tormentas de Yurre

Los interlocutores de los grupos políticos critican la gestión del proyecto, enfatizando la seriedad de tener que devolver una suma considerable.

Un alarmante informe revela serias deficiencias higiénico-sanitarias en la Residencia Burullería

Se subraya que el personal carece de la formación adecuada en higiene de alimentos y autocontrol para el tipo de labor que desempeñan.

Emergencia climática y desafíos demográficos, puntos clave de EH Bildu para esta legislatura

La formación propone un Plan de Acción para Áreas Residenciales Tensionadas y una Asamblea Ciudadana por el Clima