
Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok
¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
La verja perimetral del Jardín Secreto del Agua se ha convertido en el escenario de una fascinante exposición fotográfica que transporta a los visitantes a través de seis décadas de la relación entre Vitoria-Gasteiz y el ciclismo. Hasta el 31 de agosto, los amantes de la bicicleta y los aficionados al deporte podrán disfrutar de esta muestra compuesta por 22 imágenes históricas.
La exposición, organizada por el Archivo Municipal Pilar Aróstegui, presenta fotografías capturadas entre 1913 y 1968, que reflejan el paso de carreras, criteriums y pruebas ciclistas por la ciudad en el siglo pasado. Estas instantáneas, impresas en paneles de 135 x 170 cm, destacan la estrecha vinculación entre Vitoria-Gasteiz y la bicicleta a lo largo de los años.
Las competiciones ciclistas eran todo un acontecimiento.
Enrique Guinea, Balbino Sobrado, Ceferino Yanguas y Arqué son solo algunos de los autores cuyas obras forman parte de esta colección. Sus fotografías nos transportan a un tiempo pasado, donde las calles de la ciudad se llenaban de ciclistas y las competiciones ciclistas eran todo un acontecimiento.
La exposición fotográfica se enmarca dentro de las numerosas iniciativas que se llevan a cabo como antesala a la salida del Tour de Francia desde Vitoria-Gasteiz el próximo 2 de julio. Esta muestra es un homenaje a la rica historia ciclista de la ciudad, que se une a la emoción y la expectación generada por la llegada de una de las competiciones más importantes del ciclismo mundial.
Vitoria-Gasteiz se ha convertido en un referente en cuanto al uso de la bicicleta, no solo como medio de transporte sostenible, cómodo y versátil, sino también como una actividad deportiva arraigada en la comunidad. La ciudad ha demostrado su compromiso con la movilidad ciclista, proporcionando una extensa red de bidegorris y aparcamientos VGbiziz, así como implementando políticas favorables a los ciclistas.
Este mes de mayo, Vitoria-Gasteiz ha obtenido un reconocimiento destacado por su estrategia proactiva en materia de movilidad ciclista. Gracias a sus esfuerzos, la ciudad ha sido galardonada con 4 bicicletas (vélos) en el reconocimiento Ville à Vélo, otorgado por el Tour de France. Este logro convierte a Vitoria-Gasteiz en la primera ciudad del estado en recibir la calificación más alta de este prestigioso sello.