Álava mantendrá los descuentos del 50% en las tarjetas BAT

La medida del 50% de descuento beneficia a las personas usuarias que utilicen las tarjetas BAT, BARIK y MUGI

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



La Diputación Foral de Álava mantendrá el descuento del 50% en las tarifas BAT durante el segundo semestre de 2023 en las líneas de Alavabus y el Transporte Comarcal. Esta medida tiene como objetivo apoyar la economía de las familias alavesas, fomentar el uso del transporte público y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Carlos Ibarlucea, diputado foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad, confirmó esta decisión después de analizar los resultados de una medida implementada desde el 1 de septiembre de 2022. Según Ibarlucea, «la medida está siendo útil para la ciudadanía alavesa y está dando un impulso importante al transporte foral con un incremento del 32% en el número de personas usuarias entre los meses de enero y mayo».

Además, el diputado destacó que «más transporte público supone menos coches privados en nuestras carreteras y menos emisiones de gases de efecto invernadero».

El descuento adicional del 50% se aplica sobre las tarifas BAT anteriores al 1 de septiembre de 2022. Por ejemplo, el trayecto entre Vitoria-Gasteiz y Llodio tendrá un costo de 1,74 euros en lugar de 3,48 euros hasta finales de año, mientras que un viaje entre Laguardia y la capital alavesa costará 2,56 euros en lugar de 5,12 euros.

En el caso del Transporte Comarcal, cuyos trayectos tenían un precio unificado de 1,7 euros hasta esa fecha, la tarifa BAT se mantendrá en 0,85 euros.

Es importante destacar que este descuento se aplica exclusivamente a los precios de la tarjeta BAT monedero, ya que las tarifas de los billetes ordinarios no experimentarán cambios.

La medida del 50% de descuento beneficia a las personas usuarias que utilicen las tarjetas BAT, BARIK y MUGI en todas las líneas de Alavabus (excepto la línea de largo Bilbao-Pamplona), así como en todas las líneas de Transporte Comarcal que conectan los pequeños núcleos rurales de Álava con las cabeceras de comarca donde se encuentran los servicios básicos (educación, sanidad, comercio, transporte, etc.).

Las líneas de Alavabus donde se aplicará el descuento son:

  • Línea 1: Vitoria-Gasteiz / Zigoitia
  • Línea 2: Vitoria-Gasteiz / Aramaio
  • Línea 3: Vitoria-Gasteiz / Arrasate-Mondragón
  • Línea 4: Vitoria-Gasteiz / Narbaiza
  • Línea 5: Vitoria-Gasteiz / Alegría-Dulantzi / Araia
  • Línea 6: Vitoria-Gasteiz / Santa Cruz de Campezo / Estella
  • Línea 7: Vitoria-Gasteiz / Lagrán
  • Línea 8: Logroño / Oyón / Laguardia
  • Línea 9: Vitoria-Gasteiz / Logroño
  • Línea 10: Logroño / Haro
  • Línea 11: Logroño / Villabuena de Álava
  • Línea 12: Vitoria-Gasteiz / Haro
  • Línea 13: Vitoria-Gasteiz / Nanclares de la Oca / Bóveda
  • Línea 14: Vitoria-Gasteiz / Murgia / Izarra
  • Línea 15: Vitoria-Gasteiz / Amurrio / Llodio
  • Línea 16: Artziniega / Amurrio / Llodio / Okondo
  • Línea 17: Bilbao / Logroño
  • Línea 18: Vitoria-Gasteiz / Durango
  • Línea 19: Vitoria-Gasteiz / Miranda de Ebro

Las líneas de Transporte Comarcal donde se aplica el descuento son:

  • Lote 2: Amurrio / Respaldiza
  • Lote 3: Amurrio / Orduña
  • Lote 4: Aramaio
  • Lote 5: Izarra / Murgia
  • Lote 6A: Legutio / Otxandio
  • Lote 6B: Legutio / Durana / Vitoria-Gasteiz
  • Lote 7: Alegría-Dulantzi / Elburgo / Azilu
  • Lote 8A: Alegría-Dulantzi / Salvatierra
  • Lote 8B: Salvatierra / Ozaeta
  • Lote 9A: Salvatierra / Gordoa / Araia
  • Lote 9B: Salvatierra / San Román / Araia
  • Lote 10: Kuartango
  • Lote 11A: Valdegobía Oeste
  • Lote 11B: Valdegobía Este
  • Lote 12: Pobes
  • Lote 13: Iruña Oka
  • Lote 14A: Miranda / Lantarón
  • Lote 14B: Miranda / Zambrana / Berantevilla
  • Lote 15A: Miranda / Ribabellosa / Armiñón
  • Lote 15B: La Puebla de Arganzón / Armiñón
  • Lote 16: Treviño Este
  • Lote 17: Treviño Oeste
  • Lote 18: Maeztu
  • Lote 19A: Campezo
  • Lote 19B: Campezo / Bernedo
  • Lote 20: Peñacerrada
  • Lote 21: Bernedo
  • Lote 22: Laguardia / Hospital de Leza

Esta medida se alinea con las líneas estratégicas que guían la acción de la Diputación Foral y las administraciones vascas en materia de movilidad, como la Estrategia Climática de Álava 2050 o el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible de Euskadi. Estas iniciativas buscan promover una mayor participación de los modos de transporte colectivos, reducir el uso del vehículo particular y disminuir el consumo energético y las emisiones del sector del transporte.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.