
Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok
¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
Roberto Uriarte, exsecretario general de Podemos en Euskadi, se perfila como candidato destacado en las elecciones generales del próximo 23 de julio en Álava. La noticia surge luego de que Podemos y Sumar firmaran un acuerdo sin precedentes para presentarse juntos en estos comicios.
Aunque el pacto deja en duda la participación de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en una lista que no sea Madrid, Sumar defiende que la representación de Podemos está «ampliamente garantizada» con su propuesta. Sin embargo, el equipo de la vicepresidenta Yolanda Díaz considera que no hay más conversaciones al respecto.
Sumar en Álava
En relación a la lista de Sumar en Álava, diversos medios nacionales han reportado que estará encabezada por Roberto Uriarte, quien cuenta con una amplia trayectoria como jurista, profesor universitario y político. Sin embargo, Podemos Euskadi ha negado esta información, calificándola de falsa y señalando que proviene de Madrid y no del propio partido.
Lo que sí que parece estar confirmado es que el primer puesto de Sumar en Álava lo ocupará una persona de Podemos. También hay voces que señalan que el posible candidato podría ser Juantxo López de Uralde.
¿Quién es Roberto Uriarte?
Oriundo de Bermeo, ocupó el cargo de secretario general de Podemos en el País Vasco entre febrero y noviembre de 2015, renunciando debido a diferencias con la dirección nacional del partido. Posteriormente, fue elegido diputado por Vizcaya en la XIII legislatura, liderando la lista vizcaína al Congreso de los Diputados de Elkarrekin Podemos en las elecciones generales de abril de 2019, cargo que mantuvo en la repetición electoral de noviembre para la XIV legislatura.
Aunque aún no se conocen los candidatos definitivos de Sumar en Álava, se espera que la incógnita se resuelva entre el 14 y el 19 de junio, fechas en las que se deben presentar las candidaturas ante la Junta Electoral. Será el 21 de junio cuando se publiquen de manera definitiva en el Boletín Oficial del Estado.