El Ayuntamiento recomendará, pero no prohibirá, no fumar en las piscinas de Gamarra y Mendizorrotza

Cabe destacar que no se prohibirá fumar, sino que será una recomendación.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



El Departamento de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado una iniciativa pionera para este verano: la conversión del complejo deportivo de Mendizorrotza y el Parque de Gamarra en Espacios Libres de Humo. En colaboración con la Asociación Contra el Cáncer en Álava, esta medida tiene como objetivo principal la prevención y la sensibilización de la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz.

Bajo el nombre de «Mendizorrotza y Gamarra Espacios Libres de Humo», esta iniciativa se centra en la prevención y el retraso en el inicio del consumo de tabaco, la eliminación de la exposición pasiva al tabaco, especialmente en personas jóvenes y vulnerables, y la creación de entornos urbanos más saludables. Además, busca desnormalizar el consumo de tabaco y reducir el impacto medioambiental causado por las colillas. Cabe destacar que no se prohibirá fumar, sino que será una recomendación.

Campaña de comunicación

Esta campaña cuenta con el respaldo de carteles digitales y físicos que se ubicarán en los soportes municipales de toda la ciudad, así como en las redes sociales. Con esta estrategia de comunicación, se pretende llegar a un mayor número de personas y concienciar sobre los peligros del consumo de tabaco y los beneficios de contar con espacios libres de humo.

piscinas de gamarra
piscinas de gamarra

Estos dos nuevos espacios, Mendizorrotza y Gamarra, se suman a los ya designados el año pasado, que incluyen los entornos de los centros cívicos, la estación de autobuses y las Oficinas Técnicas Municipales de San Martín. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se adhirió a la Red Euskadi Libre de Humo de Tabaco del Departamento de Salud del Gobierno Vasco en 2022, demostrando su compromiso con la promoción de un estilo de vida saludable y la protección de la salud de sus ciudadanos.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial