El Ayuntamiento retoma la guerra contra los grafiteros

El Ayuntamiento de Vitoria implementa una estrategia integral para combatir las pintadas vandálicas con la identificación de responsables y la creación de la oficina virtual del grafiti.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria destinará una inversión de 146.143,80 euros para llevar a cabo la identificación de los responsables de las pinturas vandálicas, conocidas como grafitis. Esta medida forma parte de una estrategia integral implementada por el gobierno municipal para erradicar las pintadas no autorizadas de las calles de la ciudad. Dicha estrategia incluye la creación de la oficina virtual del grafiti y la realización de limpiezas tácticas.

El contrato para la identificación de las pintadas ha sido adjudicado a la empresa Orion Analistas, S. L., por un monto de 146.143,80 euros. Esta compañía se encargará de llevar a cabo las labores necesarias para descubrir la autoría de los grafitis.

La estrategia ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinario denominado «equipo antigrafitis», conformado por personal de la Unidad de Gestión de Residuos, la Policía Municipal y el Departamento Jurídico Administrativo. Gracias a las acciones definidas por este equipo, será posible identificar a los responsables de las pintadas y exigirles las correspondientes responsabilidades legales.

Orion Analistas, S. L.

Sin embargo, cabe destacar que Orion Analistas, S. L. es una empresa poco conocida, sin presencia en internet más allá de una cuenta de Twitter con actividad limitada.

Es importante señalar que esta no es la primera vez que el Ayuntamiento de Vitoria contrata los servicios de Orion Analistas, S. L. En 2021, la empresa fue contratada por el ayuntamiento por un monto de 14.900 euros a través de un contrato menor.

En la campaña anterior, el Ayuntamiento no logró limpiar los 6.200 grafitis presentes en la ciudad, lo que evidencia la necesidad de implementar una estrategia más efectiva para abordar este problema.

En cuanto a los autores de las pintadas identificados anteriormente, se les abrió expedientes sancionadores. Uno de ellos recibió una multa de 1.500 euros y se le obligó a firmar un compromiso de eliminar las pintadas y abstenerse de realizar nuevas. Este autor estaba relacionado con 13 pintadas.

En otro caso, se impusieron dos expedientes sancionadores por un total de 1.500 euros cada uno. También se llevó a cabo un proceso de mediación para que el infractor firmara un compromiso de no repetir las acciones y borrar las pintadas. Esta persona estaba vinculada a 22 pintadas.

En el tercer caso, se levantó un expediente sancionador de 1.501 euros, y al igual que los dos casos anteriores, se acudió a la mediación para firmar el compromiso de no volver a realizar pintadas. En total, se le atribuyeron 22 pintadas, de las cuales 13 han sido eliminadas. Sin embargo, la policía lo sorprendió reincidiendo, lo que resultará en la apertura de otro expediente en su contra, con un estimado de daños de 24.571 euros.

En el caso del cuarto autor, se le imputaron dos expedientes sancionadores por un total de 3.000 euros cada uno. No se ha logrado localizar al autor, ya que no reside en la ciudad.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.