En cinco municipios de Álava no gobernará la lista más votada

En cinco municipios de Álava, diferentes coaliciones y mayorías alternativas han dado lugar a un nuevo panorama político a nivel local en las últimas elecciones municipales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz no es el único municipio donde no gobernará la lista más votada en las últimas elecciones municipales. Lo mismo va a ocurrir en otras cuatro localidades alavesas. Los resultados electorales han dado lugar a una distribución del poder local que no sigue la tradicional norma de que el partido con más votos asuma la alcaldía.

En Alegría-Dulantzi, el partido DTI-AIA asumirá el gobierno municipal a pesar de no haber sido la lista más votada, ya que diferentes coaliciones han logrado una mayoría alternativa. En Ayala/Aiara, la coalición EH Bildu también gobernará a pesar de no haber sido la lista más votada, superando al PNV en la conformación de una mayoría alternativa.

En Legutio, nuevamente EH Bildu estaba en posición de asumir el gobierno, pero finalmente no lo hará debido a la existencia de una mayoría alternativa. En el caso de Vitoria-Gasteiz, el PSE se hará cargo de la alcaldía a pesar de haber quedado en segundo lugar detrás de EH Bildu, debido a la conformación de una mayoría alternativa.

Finalmente, en Zigoitia, EH Bildu tampoco gobernará, ya que el PNV ha logrado formar una mayoría alternativa. Estos resultados muestran que en cinco municipios de Álava, la lista más votada no asumirá el gobierno, y diferentes coaliciones y mayorías alternativas han dado lugar a un nuevo panorama político a nivel local.

Además de estos casos, EH Bildu ha logrado ser la fuerza más votada en 18 municipios, incluyendo Vitoria-Gasteiz, mientras que el PNV ha obtenido la mayoría en 25 municipios. El PP ha sido la fuerza más votada en dos municipios y el PSE-EE en otros dos.

También se han registrado casos en los que candidaturas municipales independientes han obtenido la mayoría en algunos municipios donde solo se presentaron en sus localidades de influencia.

Los 18 municipios en lo que EH Bildu ha conseguido ser la fuerza más votada

  • Agurain/Salvatierra
  • Aramaio
  • Artziniega
  • Asparrena
  • Barrundia
  • Iruraiz-Gauna
  • Lagrán
  • Laudio/Llodio
  • Legutio
  • Oyón-Oion
  • Samaniego
  • San Millán/Donemiliaga
  • Urkabustaiz
  • Vitoria-Gasteiz
  • Zalduondo
  • Zigoitia
  • Zuia

Los 25 municipios en lo que el PNV ha conseguido ser la fuerza más votada

  • Alegría-Dulantzi
  • Amurrio
  • Añana
  • Armiñón
  • Arraia-Maeztu
  • Arratzua-Ubarrundia
  • Ayala/Aiara
  • Berantevilla
  • Bernedo
  • Elburgo/Burgelu
  • Elvillar/Bilar
  • Erriberagoitia/Ribera Alta
  • Harana/Valle de Arana
  • Kripan
  • Kuartango
  • Laguardia
  • Lanciego/Lantziego
  • Lantarón
  • Leza
  • Moreda de Álava/Moreda Araba
  • Navaridas
  • Okondo
  • Valdegovía/Gaubea
  • Villabuena de Álava/Eskuernaga
  • Yécora/Iekora

El PP ha conseguido ser la fuerza más votada en dos municipios 

  • Baños de Ebro/Mañueta
  • Labastida/Bastida

El PSE-EE ha conseguido ser la fuerza más votada en dos municipios

  • Iruña Oka/Iruña de Oca
  • Zambrana

Ribera Baja Bizirik (RBB) en uno (*)

  • Erriberabeitia

Zieko Bai (Z B) en uno (*)

  • Elciego

Lapuebla Avanza-Lapuebla Aurrerantz (LPA) en uno (*)

  • Lapuebla de Labarca

Kaixo en un municipio (*)

  • Campezo/Kanpezu

Agrupacion Municipal Independiente (AMI/UEI) (*)

  • Peñacerrada-Urizaharra

(*) En estos casos se trata de candidaturas municipales que solo se han presentado en sus localidades de influencia. 


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.