«Erkoreka dimisión», ‘Ertzainas en lucha’ vuelven a cortar el tranvía de Vitoria

Los manifestantes exigen la dimisión del consejero Erkoreka durante una concentración frente al Parlamento Vasco

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



En una nueva muestra de descontento, alrededor de 2000 agentes pertenecientes a la plataforma ‘Ertzainas en lucha‘ han llevado a cabo una concentración frente a las puertas del Parlamento Vasco, exigiendo la dimisión del consejero Erkoreka. Bajo el grito unísono de «Erkoreka dimisión», los manifestantes han logrado interrumpir brevemente el paso del tranvía en las inmediaciones.

Este acto de protesta marca la primera movilización de la plataforma tras la anulación por parte del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) de una resolución de la Ertzaintza que restringía las protestas de los agentes frente al Parlamento. El colectivo, que asegura no estar afiliado a ningún sindicato, argumenta que lleva una década sin renovar su convenio y demanda mejoras salariales, mayor dotación de recursos, incremento en la formación y equiparación salarial con otras fuerzas policiales.

No es la primera vez que cortan el tranvía

Tanto la concentración de hoy como la llevada a cabo anteriormente, han logrado interrumpir el servicio del tranvía. Cabe resaltar que esta acción ha sido permitida a los manifestantes de la plataforma, a pesar de que las autoridades no permiten que otros grupos de trabajadores se congreguen en ese mismo lugar. En diversas ocasiones, la Ertzaintza ha empleado la fuerza contra otras manifestaciones llevadas a cabo fuera del parlamento.

A raíz del primer último corte del tranvía, el Departamento de Seguridad inició una investigación contra el jefe de la comisaría de Lakua, debido a su aparente falta de acción policial frente a la interrupción del servicio de transporte público.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones