BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

El PNV mantiene tráfico y el PSE se deshace de la policía y se queda con Hacienda

Este acuerdo se produce en un contexto político en el que se han producido cambios significativos en la distribución de fuerzas en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) y el Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) han llegado a un acuerdo de gobierno en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la nueva legislatura que abarcará desde 2023 hasta 2027.

La nueva alcaldesa, Maider Etxebarria, acompañada por la portavoz municipal de EAJ-PNV, Beatriz Artolazabal, la secretaria general del PSE-EE en Álava, Cristina González, y el presidente del Araba Buru Batzar, José Antonio Suso, anunciaron el acuerdo en el consistorio vitoriano. Durante el anuncio, se reveló la distribución de las áreas municipales entre ambas formaciones políticas.

Carteras en mano del PSE-EE

El PSE-EE asumirá la responsabilidad de gestionar dos áreas principales. Por un lado, el Área de Alcaldía, Hacienda, Recursos Humanos, Deporte y Salud, que incluirá cuatro departamentos: Alcaldía, Relaciones Institucionales e Igualdad; Hacienda; Recursos Humanos; y Deporte, Salud y Cooperación al Desarrollo. Además, liderará el urbanismo a través del Área de Modelo de Ciudad, Medio Ambiente y Promoción Económica, que estará compuesta por dos concejalías: Modelo de Ciudad, Vivienda, Limpieza y Medio Ambiente; y Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo.

Carteras en mano del PNV

Por su parte, el PNV se encargará de otras dos áreas importantes: Cuidados y Servicios a las Personas; y Modernización de la Administración y Mejora del Espacio Público. En la primera área se integrarán los departamentos de Políticas Sociales; Seguridad; y Cultura y Educación. La segunda área contará con las concejalías de Espacio Público y Barrios; Modernización de la Administración y Gobierno Abierto.

En cuanto a las sociedades y organismos municipales, según lo acordado, el grupo municipal del PSE-EE asumirá la responsabilidad de AMVISA, Ensanche 21, GILSA y el Centro de Estudios Ambientales. Por su parte, el Partido Nacionalista Vasco se encargará de TUVISA, la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu y el Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela.

Durante esta semana, se llevará a cabo la constitución de la Junta de Gobierno Local y se designarán a las personas que estarán al frente de cada una de las áreas municipales, así como a los tenientes de alcaldesa.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

GasteizBerri 250 | Programa 250: De la ciudad que habitamos y confesión de los pecados

Puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 18:00 en Radio Siberia (93.8 FM)

Cercanías Álava: recorridos, precios, bicicletas, mascotas y más

Consulta horarios, recorridos, precios, paradas y normas para viajar con bici o mascotas en los nuevos trenes de Cercanías de Álava que entran en funcionamiento este viernes 30 de mayo.

Arrancan las fiestas de Arana 2025 | Programa completo

Las fiestas de Arana 2025 comienzan este viernes 30 de mayo con un amplio programa que incluye conciertos, toros de fuego, deporte rural infantil y verbena familiar.

Las trabajadoras de residencias de Araba convocan huelga en junio

Las trabajadoras de residencias y viviendas comunitarias de Álava irán a la huelga para reclamar un convenio que dignifique sus condiciones laborales.

Programa de fiestas de Santa Lucía, que recupera la celebración 11 años después

Comercios y vecinos se implican para ofrecer un fin de semana lleno de música, talleres y vida de barrio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Gasteiz suspende la gestión de Maider Etxebarria

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, obtiene un 4,8 en la última encuesta EITB Focus. Aunque es conocida por el 93,4 % de la ciudadanía, su valoración refleja un bajo respaldo.

La alcaldesa defiende el centro de refugiados de Arana como una «cuestión humanitaria»

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz responde a las críticas sobre el centro de acogida de la antigua Clínica Arana y apela a la solidaridad ante el debate entre PNV y PSE.

Pradales accede a incrementar en 2,5 millones de euros al año el canon de capitalidad

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz anuncian un incremento en el canon de capitalidad. El acuerdo se presenta en vísperas del 45º aniversario de la capitalidad de Euskadi.

Gasteiz y el Gobierno Vasco anunciarán esta tarde el nuevo ‘canon de capitalidad’

A las 17h, la alcaldesa y el lehendakari comparecen de urgencia para anunciar el nuevo canon que recibirá Vitoria-Gasteiz como capital de Euskadi

El padrón, un derecho convertido en obstáculo (y negocio) para cientos de personas en Gasteiz

Colectivos sociales de Vitoria-Gasteiz denuncian trabas al empadronamiento de personas sin contrato o vivienda fija y convocan una manifestación para exigir cambios al Ayuntamiento.