Piscinas de Amurrio: fechas y horarios

Temporada de piscinas en Amurrio: ¡abre el 15 de junio!

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Amurrio se prepara para dar la bienvenida a la temporada de piscinas de verano al aire libre, que dará comienzo este 15 de junio y se extenderá hasta el domingo 17 de septiembre. Los residentes podrán disfrutar de las instalaciones durante todo el verano.

El horario de apertura será de lunes a domingo, desde las 10:30 hasta las 20:30 horas durante los meses de junio y septiembre. Durante los meses de julio y agosto, el horario se ampliará y las piscinas permanecerán abiertas hasta las 21:00 horas, ofreciendo más tiempo para disfrutar del agua y el sol.

Este año, se llevará a cabo una actualización del programa de personas abonadas, por lo que tanto los abonados antiguos como los nuevos deberán realizar el pago de su abono directamente en las instalaciones de las piscinas de verano. No se realizarán domiciliaciones bancarias para el abono. La recepción de las Piscinas Municipales de Verano estará abierta para llevar a cabo altas, cambios, bajas, y demás trámites los días 8, 9, 12, 13 y 14 de junio, en horario de 10:00 a 13:00 horas.

Además, aquellos que sean abonados del Polideportivo Bañueta y hayan mantenido su condición de abonado hasta el 31 de enero de 2023, podrán acceder de forma gratuita a las piscinas municipales durante el verano.

Para obtener más información o resolver cualquier duda, todas las personas interesadas pueden ponerse en contacto con el número de teléfono 945390668 o enviar un correo electrónico a piscinaveranoamurrio@gmail.com.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.

El Gobierno vasco expone a información pública el proyecto del parque eólico «Mendi» de Amurrio y Ayala

El presupuesto previsto para su ejecución asciende a más de 32 millones de euros, y el promotor es la empresa Green Devco Energy 5, SL.