Euskadi insta al Ministerio de Agricultura que derogue los estatutos de Rioja contra Viñedos de Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Gobierno Vasco ha aprobado presentar un requerimiento dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el objetivo de que se derogue o anule las disposiciones relacionadas con la modificación de los Estatutos y del Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja. Consideran que estas disposiciones son contrarias a la ley y solicitan la derogación de las medidas adoptadas por el Ministerio.

El requerimiento se basa en un informe del Servicio Jurídico central del Gobierno Vasco, que está vinculado al Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno. El requerimiento busca la nulidad de la orden que modifica los Estatutos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja; así como la Resolución de la Dirección General de la Industria Alimentaria, que aprueba la modificación del pliego de condiciones de la Denominación Rioja.

Restricción a la competencia

El Ministerio, a través de estas modificaciones, ha impedido que los operadores o productores del sector puedan destinar parte de la uva producida en sus viñedos a nuevas denominaciones de origen o a vinos producidos fuera de la Denominación Rioja. Desde el Gobierno Vasco afirman que esto representa una restricción a la competencia y afecta negativamente al sector. Además, se obliga a los viticultores a destinar su vino exclusivamente a la Denominación Rioja, lo que limita su libertad de empresa y perjudica a los viticultores y pequeñas bodegas titulares de viñedos, mientras que los vinicultores tienen más opciones.

Discriminación

El Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno considera que esta diferencia entre viticultores y vinicultores constituye una discriminación, ya que se les obliga a los primeros a destinar su uva solo a la DOCa Rioja, mientras que las grandes corporaciones vinícolas pueden operar en diferentes denominaciones de origen.

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Jurídico Central del Gobierno Vasco a presentar recursos contencioso-administrativos en caso de que el Ministerio rechace el requerimiento.


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Detienen a un hombre de 46 años por una presunta agresión física a su ex pareja en el barrio El Pilar

El varón presuntamente agredió a la mujer y le arrebató el teléfono móvil para impedir que llamase a la Policía.

Estos son los «caprichos» de los turistas cuando vienen a Vitoria

La estancia media en apartamentos turísticos en Álava supera la media del País Vasco

La policía de Vitoria destapa una estafa que afecta a locales hosteleros

Las víctimas cedían datos personales como números de teléfono y DNI.

Este es el nombre preferido por Feijoó para presidir el PP vasco

Dicho congreso se llevará a cabo a principios del mes de noviembre y tiene como fin elegir al nuevo presidente del PP Vasco.

Abierto el plazo para la elección del nuevo Celedón, que podría ser mujer

Según la Comisión de Blusas y Neskas, esta decisión busca que la figura de Celedón sea "una figura alcanzable para cualquier Blusa o Neska de la ciudad".
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Estos son los «caprichos» de los turistas cuando vienen a Vitoria

La estancia media en apartamentos turísticos en Álava supera la media del País Vasco

La policía de Vitoria destapa una estafa que afecta a locales hosteleros

Las víctimas cedían datos personales como números de teléfono y DNI.

Este es el nombre preferido por Feijoó para presidir el PP vasco

Dicho congreso se llevará a cabo a principios del mes de noviembre y tiene como fin elegir al nuevo presidente del PP Vasco.