Expertos de la UPV/EHU lanzan libro sobre Vitoria-Gasteiz medieval

El Servicio editorial de la UPV/EHU publica un libro sobre las Actas Municipales de 1428 de la capital alavesa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Servicio editorial de la Universidad del País Vasco ha publicado recientemente la obra titulada ‘Libros de Cámara del Concejo. Actas municipales de Vitoria (1428)’. Este libro tiene como objetivo renovar la historia medieval de Vitoria-Gasteiz.

La publicación es el resultado del trabajo conjunto de un equipo de investigación compuesto por especialistas en diversos campos, como Historia, Paleografía, Diplomática, Arqueología y Filología de la UPV/EHU. Hace algunos años, este equipo se propuso transcribir, editar y estudiar las Actas Municipales de Vitoria entre los años 1428 y 1500. Ahora, inician la publicación del primer volumen destinado a la comunidad académica y a los ciudadanos, con el propósito de impulsar el estudio de la sociedad vitoriana bajomedieval, basándose en fuentes inéditas y en una aproximación rigurosa y comparativa de la historia.

Libro de Cámara del Concejo de Vitoria

Este volumen específico se centra en el ‘Libro de Cámara del Concejo de Vitoria’ correspondiente al año 1428. Además de los textos de ese año, se incluyen tres estudios complementarios. Los dos primeros abordan los límites del ‘hinterland’ (territorio circundante) de Vitoria, analizan el sistema defensivo, la red viaria y examinan los Montes Altos de Vitoria, un paisaje productivo crucial en la historia de la ciudad. El tercer estudio se enfoca en cómo hacer que la información vertida en las Actas sea más comprensible y manejable desde una perspectiva diplomática e histórica.

Conciliar el rigor científico con la divulgación

Los estudios buscan conciliar el rigor científico con la divulgación para llegar a un público amplio, incluyendo a quienes visitan la ciudad y desean conocer su historia. Se considera que el conocimiento de la historia de Vitoria-Gasteiz es un activo importante que influye en la imagen y la identidad de la ciudad.

El libro ha sido escrito por un equipo de autores compuesto por José Antonio Munita Loinaz, Agurtzane Paz Moro, Ismael García Gómez, José Rodríguez Fernández, Ana Galdós Monfort y José Ramón Díaz de Durana Ortiz de Urbina (coordinador), y pertenece a la colección ‘Inéditos de Historia’ del Servicio editorial de la Universidad del País Vasco. Esta colección se enfoca en la publicación de monografías que presentan documentos históricos inéditos de épocas medieval y moderna, aportando así un enfoque novedoso y relevante al debate historiográfico.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...