reynogourmet
reynogourmet

RESUMEN DE LA SEMANA: Amaia Barredo (PNV), investigada por malversación en su etapa en el Gobierno Vasco

Según la denuncia, ambos funcionarios habrían autorizado un controvertido proyecto de valorización de residuos en Bergara

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Amaia Barredo, la recién nombrada diputada alavesa de Medio Ambiente por el PNV, se encuentra actualmente bajo investigación por parte de la fiscalía debido a un presunto caso de prevaricación. Los hechos investigados se remontan a su tiempo como mano derecha de la consejera de desarrollo económico y medio ambiente, Arantxa Tapia, en el Gobierno Vasco.

La investigación se inició después de que un grupo ecologista presentara una denuncia contra Barredo y Javier Agirre, director de Calidad Ambiental. Según la denuncia, ambos funcionarios habrían autorizado un controvertido proyecto de valorización de residuos en Bergara, a pesar de ir en contra del criterio del Ayuntamiento, que en ese momento estaba en manos de EH Bildu. La Fiscalía investiga si Barredo ha repartido «licencias arbitrarias» en este proyecto.

Mientras, Barredo fue cesada esta semana en el Gobierno Vasco para asumir su nuevo cargo como diputada de Medio Ambiente en la Diputación Foral de Álava, Javier Agirre todavía conserva su posición en el Gobierno Vasco mientras se desarrolla la investigación.

El futuro de ambos funcionarios sigue siendo incierto, ya que podrán mantener sus cargos mientras se completa la fase de instrucción y se abre un juicio oral en relación con las acusaciones en su contra. La Comisión de Ética de la Diputación Foral de Álava también tendrá que analizar el caso de Amaia Barredo para arrojar luz sobre el asunto.

Bingen Zupiria, portavoz del Gobierno Vasco, señaló que la investigación ya ha sido sometida al análisis de la Comisión de Ética del Gobierno Vasco. Por su parte, el Diputado General de Álava, Ramiro González, expresó su confianza en que la justicia no procese a Barredo y afirmó que solo cuentan con una denuncia en este momento, la cual confía en que sea archivada.

La denuncia fue presentada por la Plataforma vecinal Larramendiko Arnasa, en la que participa Ekologistak Martxan, debido a su oposición al tratamiento de residuos papeleros en el polígono industrial de Larramendi, ubicado en Bergara.

El Partido Popular de Álava ha anunciado que solicitará la comparecencia de Amaia Barredo y del Diputado General Ramiro González para que den explicaciones sobre la investigación en curso por un presunto caso de prevaricación. Consideran «inaudito» que Barredo haya sido nombrada en un puesto de mayor responsabilidad a pesar de estar siendo investigada.

Asimismo, la coalición formada por Podemos, Ezker Anitza-Izquierda Unida, Berdeak Equo y Alianza Verde ha presentado una solicitud en las Juntas Generales de Álava para que el Diputado General, Ramiro González, comparezca y aclare el motivo del nombramiento de Amaia Barredo como Diputada Foral de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural. Elkarrekin Podemos también exige explicaciones al Diputado General y desea conocer si González y su ejecutivo estaban al tanto de la situación.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.