XXIX Simposio del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda sobre el liberalismo en la historia de España

Dirigido por José Mª Portillo y Antonio Rivera, el simposio contará con la participación de reconocidos especialistas en historiografía, ciencias sociales, economía, sociología, derecho y filosofía política.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Centro de Investigación Micaela Portilla del Campus de Álava de la Universidad del País Vasco será el anfitrión del XXIX Simposio del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda los días 6 y 7 de julio. Bajo el título «Liberalismo y liberales en la historia de España, 1823-2023», el evento reunirá a destacados expertos en el tema, provenientes de diversos campos académicos y disciplinas.

Dirigido por José Mª Portillo y Antonio Rivera, el simposio contará con la participación de reconocidos especialistas en historiografía, ciencias sociales, economía, sociología, derecho y filosofía política. Entre ellos se encuentran Luis Castells, Raquel Sánchez, Manuel Suárez Cortina, Emilio Grandío, Félix Ovejero, Josu de Miguel y Jorge del Palacio, quienes compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre el liberalismo en la historia de España.

El programa del simposio se centra en la evolución del liberalismo en España a lo largo de los últimos dos siglos. Se analizarán diversas perspectivas y aspectos relacionados con esta ideología política, con el objetivo de obtener una comprensión más precisa de su relevancia histórica. Las mesas de discusión abordarán temas como la formación del liberalismo en España en el siglo XIX, la relación entre liberalismo y religión, los proyectos y políticas liberales en los siglos XX y XXI, las posiciones ideológicas de derecha e izquierda en el liberalismo y el concepto de libertad dentro de esta filosofía política.

El simposio se llevará a cabo en modalidad presencial y también podrá seguirse en línea. Además, forma parte de la programación de los Cursos de Verano de la UPV/EHU y cuenta con más de ciento veinte personas inscritas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.