XXIX Simposio del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda sobre el liberalismo en la historia de España

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Centro de Investigación Micaela Portilla del Campus de Álava de la Universidad del País Vasco será el anfitrión del XXIX Simposio del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda los días 6 y 7 de julio. Bajo el título «Liberalismo y liberales en la historia de España, 1823-2023», el evento reunirá a destacados expertos en el tema, provenientes de diversos campos académicos y disciplinas.

Dirigido por José Mª Portillo y Antonio Rivera, el simposio contará con la participación de reconocidos especialistas en historiografía, ciencias sociales, economía, sociología, derecho y filosofía política. Entre ellos se encuentran Luis Castells, Raquel Sánchez, Manuel Suárez Cortina, Emilio Grandío, Félix Ovejero, Josu de Miguel y Jorge del Palacio, quienes compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre el liberalismo en la historia de España.

El programa del simposio se centra en la evolución del liberalismo en España a lo largo de los últimos dos siglos. Se analizarán diversas perspectivas y aspectos relacionados con esta ideología política, con el objetivo de obtener una comprensión más precisa de su relevancia histórica. Las mesas de discusión abordarán temas como la formación del liberalismo en España en el siglo XIX, la relación entre liberalismo y religión, los proyectos y políticas liberales en los siglos XX y XXI, las posiciones ideológicas de derecha e izquierda en el liberalismo y el concepto de libertad dentro de esta filosofía política.

El simposio se llevará a cabo en modalidad presencial y también podrá seguirse en línea. Además, forma parte de la programación de los Cursos de Verano de la UPV/EHU y cuenta con más de ciento veinte personas inscritas.


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Día y horarios de los conciertos de Ayax y Prok, Tatta, Mutiko y Denso y La Casqui en Vitoria

Desde el Albayzín hasta Los Fueros: Ayax y Prok listos para encender el escenario de Vital Eguna

Ya hay fecha para el uso de la tarjeta BAT en Bizkaia

El Departamento de Transporte ha indicado que se han logrado avances significativos durante esta legislatura

Programa especial desde el Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz

Se recrearán desde momentos cotidianos hasta emocionantes batallas y demostraciones.

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Día y horarios de los conciertos de Ayax y Prok, Tatta, Mutiko y Denso y La Casqui en Vitoria

Desde el Albayzín hasta Los Fueros: Ayax y Prok listos para encender el escenario de Vital Eguna

Ya hay fecha para el uso de la tarjeta BAT en Bizkaia

El Departamento de Transporte ha indicado que se han logrado avances significativos durante esta legislatura