Álava activa la emergencia por la plaga de la procesionaria del pino

El municipio más afectado es Ayala, con más de 500 hectáreas afectadas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa), una plaga que afecta gravemente los bosques de coníferas, ha sido declarada oficialmente en el Territorio Histórico de Álava. La Orden Foral emitida por el Departamento de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, señala la necesidad de una acción urgente.

La prospección realizada en febrero por los Guardas Forestales del Servicio de Montes de la Diputación Foral de Álava confirmó la presencia de la plaga en estos municipios, poniendo en riesgo tanto la salud de los bosques como la de la población y la ganadería local, debido a las reacciones alérgicas que pueden provocar las orugas.

La acción se planificará desde el aire debido a la extensa superficie afectada y las dificultades orográficas del terreno, con la supervisión de la normativa vigente.

Superficie afectada por municipios

  • Ayto. Amurrio: 8,01 ha
  • Barambio: 5,13 ha
  • Lezama: 18,53 ha
  • Artziniega: 95,46 ha
  • Llanteno: 49,12 ha
  • Repaldiza: 36,17 ha
  • Menagarai/Beotegi: 54,84 ha
  • Olabezar: 4,92 ha
  • Salmanton: 10 ha
  • Llodio: 67,69 ha
  • Oquendo: 199,20 ha

Superficie total afectada en 2023: 549,07 ha

Las disposiciones principales de la orden foral incluyen:

  1. Declaración oficial de la plaga en la comarca cantábrica, principalmente en los municipios mencionados.
  2. Calificación de utilidad pública en la lucha contra la plaga.
  3. Autorización de medios aéreos para el tratamiento fitosanitario, cumpliendo las condiciones legales.

Lee esta noticia en euskera pinchando aquí.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.