Álava activa la emergencia por la plaga de la procesionaria del pino

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa), una plaga que afecta gravemente los bosques de coníferas, ha sido declarada oficialmente en el Territorio Histórico de Álava. La Orden Foral emitida por el Departamento de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, señala la necesidad de una acción urgente.

La prospección realizada en febrero por los Guardas Forestales del Servicio de Montes de la Diputación Foral de Álava confirmó la presencia de la plaga en estos municipios, poniendo en riesgo tanto la salud de los bosques como la de la población y la ganadería local, debido a las reacciones alérgicas que pueden provocar las orugas.

La acción se planificará desde el aire debido a la extensa superficie afectada y las dificultades orográficas del terreno, con la supervisión de la normativa vigente.

Superficie afectada por municipios

  • Ayto. Amurrio: 8,01 ha
  • Barambio: 5,13 ha
  • Lezama: 18,53 ha
  • Artziniega: 95,46 ha
  • Llanteno: 49,12 ha
  • Repaldiza: 36,17 ha
  • Menagarai/Beotegi: 54,84 ha
  • Olabezar: 4,92 ha
  • Salmanton: 10 ha
  • Llodio: 67,69 ha
  • Oquendo: 199,20 ha

Superficie total afectada en 2023: 549,07 ha

Las disposiciones principales de la orden foral incluyen:

  1. Declaración oficial de la plaga en la comarca cantábrica, principalmente en los municipios mencionados.
  2. Calificación de utilidad pública en la lucha contra la plaga.
  3. Autorización de medios aéreos para el tratamiento fitosanitario, cumpliendo las condiciones legales.

Lee esta noticia en euskera pinchando aquí.


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Comienzan las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey y afectarán al tráfico en varias zonas

Este miércoles, 4 de octubre, darán inicio las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey en Vitoria-Gasteiz, causando cortes de tráfico y regulaciones en diversas áreas. La información ha sido proporcionada por el Servicio de Comunicación del ayuntamiento.

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

Desmantelan cultivo de marihuana en Valle de Ayala

El valor de esta resina en el mercado puede superar los 100 euros por gramo debido a su alta concentración.

La mejor tortilla de patata 100% alavesa se sirve en este bar de Vitoria

La convocatoria reunió a las sociedades gastronómicas y los bares-restaurantes de la Zona Gorbea.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

Desmantelan cultivo de marihuana en Valle de Ayala

El valor de esta resina en el mercado puede superar los 100 euros por gramo debido a su alta concentración.