«Desoladora», así ha sido la cosecha de cereal en Álava

A pesar de la disminución en la producción, los precios del cereal han bajado, mientras que los costos de producción, en especial los de los fertilizantes, han alcanzado máximos históricos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras una drástica reducción en la cosecha de cereal el año pasado en Álava, este 2023 la situación es aún más desoladora. Los registros marcan una producción de apenas 140,000 toneladas, representando casi la mitad de lo que se esperaría en un año normal.

Ander García, gerente de Garland – empresa que cosecha el 80% del cereal alavés – en una reciente entrevista concedida a TVE, apuntó a tres causas principales: “Podemos decir que es la peor cosecha del siglo, debido principalmente a la sequía que ha afectado toda la provincia. También se han registrado episodios de heladas, en especial durante la Semana Santa, y fuertes granizadas, siendo la más significativa la del 6 de julio en las cercanías de Vitoria-Gasteiz”.

Miquel López de Armentia, un agricultor cerealista de la región, lamentó las pérdidas. “En una parte de mi explotación, la sequía ha causado una reducción del 30% en la producción. Pero lo más grave fue la granizada del 6 de julio que destrozó un campo que venía muy bien, ocasionando daños del 90%”.

El desglose de la producción muestra 60,000 toneladas de trigo, 50,000 de cebada y 20,000 de avena. En un año estándar, el silo estaría prácticamente lleno con grano de trigo. Sin embargo, en esta ocasión no se ha alcanzado ni la mitad de su capacidad. Si bien los seguros agrarios han logrado mitigar algunas de las pérdidas, la rentabilidad es otra historia.

A pesar de la disminución en la producción, los precios del cereal han bajado, mientras que los costos de producción, en especial los de los fertilizantes, han alcanzado máximos históricos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.