«Desoladora», así ha sido la cosecha de cereal en Álava

A pesar de la disminución en la producción, los precios del cereal han bajado, mientras que los costos de producción, en especial los de los fertilizantes, han alcanzado máximos históricos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras una drástica reducción en la cosecha de cereal el año pasado en Álava, este 2023 la situación es aún más desoladora. Los registros marcan una producción de apenas 140,000 toneladas, representando casi la mitad de lo que se esperaría en un año normal.

Ander García, gerente de Garland – empresa que cosecha el 80% del cereal alavés – en una reciente entrevista concedida a TVE, apuntó a tres causas principales: “Podemos decir que es la peor cosecha del siglo, debido principalmente a la sequía que ha afectado toda la provincia. También se han registrado episodios de heladas, en especial durante la Semana Santa, y fuertes granizadas, siendo la más significativa la del 6 de julio en las cercanías de Vitoria-Gasteiz”.

Miquel López de Armentia, un agricultor cerealista de la región, lamentó las pérdidas. “En una parte de mi explotación, la sequía ha causado una reducción del 30% en la producción. Pero lo más grave fue la granizada del 6 de julio que destrozó un campo que venía muy bien, ocasionando daños del 90%”.

El desglose de la producción muestra 60,000 toneladas de trigo, 50,000 de cebada y 20,000 de avena. En un año estándar, el silo estaría prácticamente lleno con grano de trigo. Sin embargo, en esta ocasión no se ha alcanzado ni la mitad de su capacidad. Si bien los seguros agrarios han logrado mitigar algunas de las pérdidas, la rentabilidad es otra historia.

A pesar de la disminución en la producción, los precios del cereal han bajado, mientras que los costos de producción, en especial los de los fertilizantes, han alcanzado máximos históricos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...