La Unidad Canina «UCAS de Arrate» innova en el rescate: crean un banco de olores para facilitar búsquedas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La reconocida Unidad Canina de Rescate y Salvamento “UCAS de Arrate”, en una iniciativa sin precedentes, ha llevado a cabo un proyecto de especialización en la recogida de olores corporales. Trabajando codo a codo con expertos en química, buscan comprender la conservación de estos olores y su posible conversión en partículas de olor en estado polvo, técnica que actualmente se encuentra en fase de prueba.

Este innovador proyecto, que lleva por nombre «Banco de Olores», se inició en 2016. Las primeras muestras, recogidas en ese año, fueron puestas a prueba con éxito tres años después. Desde entonces, la asociación se ha dedicado fervientemente a aumentar su archivo de olores. Un claro ejemplo de ello se llevará a cabo este sábado en el Ayuntamiento de Berantevilla, donde los vecinos voluntarios podrán aportar sus muestras olfativas. Estas se conservarán para usarse en caso de desapariciones, permitiendo así un ahorro de tiempo crucial en las operaciones de búsqueda.

Los caninos de UCAS de Arrate están altamente capacitados para localizar a individuos desaparecidos usando el olor de referencia, rastreándolo desde la superficie del suelo hasta el punto exacto de ubicación de la persona. Cabe destacar que, cuánto más corto sea el tiempo desde la desaparición hasta la activación de la búsqueda, mayores son las posibilidades de hallazgo. Por ello, la creación de este “Banco de olores”, parte esencial del proyecto “Cada minuto es vida”, busca potenciar la labor de los caninos.

Actualmente, el banco ya alberga muestras de aproximadamente 2.000 voluntarios de diversas provincias.

Agenda de Eventos en Berantevilla:

  • Charla informativa: Sábado 19 de agosto, 11:00 horas.
  • Recogida de muestras: Domingo 20 de agosto, 17:00 horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Comienzan las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey y afectarán al tráfico en varias zonas

Este miércoles, 4 de octubre, darán inicio las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey en Vitoria-Gasteiz, causando cortes de tráfico y regulaciones en diversas áreas. La información ha sido proporcionada por el Servicio de Comunicación del ayuntamiento.

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

Desmantelan cultivo de marihuana en Valle de Ayala

El valor de esta resina en el mercado puede superar los 100 euros por gramo debido a su alta concentración.

La mejor tortilla de patata 100% alavesa se sirve en este bar de Vitoria

La convocatoria reunió a las sociedades gastronómicas y los bares-restaurantes de la Zona Gorbea.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

Desmantelan cultivo de marihuana en Valle de Ayala

El valor de esta resina en el mercado puede superar los 100 euros por gramo debido a su alta concentración.