Protocolo transversal contra las agresiones machistas y LGTBIfobicas durante La Blanca

El Observatorio contra la LGTBI+fobia de Vitoria-Gasteiz tambien tomará medidas para prevenir incidentes durante las fiestas de La Blanca.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo de Igualdad perteneciente a la Comisión de Blusas y Neskas, en colaboración con el movimiento feminista, Ikusgune y el Ayuntamiento, ha reivindicado unas fiestas en igualdad y sin agresiones machistas en las próximas celebraciones de La Blanca. Con el objetivo de crear un espacio seguro de encuentro, se ha establecido un protocolo consensuado para prevenir y abordar casos de violencia de género.

Roles y relaciones de poder

En palabras de la Comisión de Blusas y Neskas, aún persisten los roles y relaciones de poder basados en la norma social imperante, lo que conlleva situaciones de discriminación y opresión hacia las mujeres y personas sexogénero disidentes. Desde el año 2015, la Comisión ha venido trabajando en el desarrollo de herramientas para enfrentar las agresiones machistas, y en la actualidad, todas las cuadrillas que la conforman asumen y aplican el protocolo de prevención.

Todos los recursos necesarios para atender a la víctima

El protocolo establece que, en caso de agresión, se activará de inmediato y se pondrán a disposición de la víctima todos los recursos necesarios para su apoyo y protección. Además, se busca una reflexión profunda acerca del modelo binario que rodea la identificación de las figuras de blusa y nesca, con sus roles de género normativos, así como una mirada más interseccional acerca de las múltiples discriminaciones que pueden ocurrir en los espacios festivos. Teléfono del movimiento feminista de Vitoria-Gasteiz: 747 414 834 

También Ikusgune

Por otra parte, el observatorio contra la LGTBI+fobia de Vitoria-Gasteiz, Ikusgune, también se prepara para velar por la seguridad y el respeto durante las fiestas de La Blanca. Según los datos recogidos por Ikusgune, el verano es la época del año en la que se conocen más incidencias LGTBI+fóbicas, siendo el espacio público el ámbito más hostil para la diversidad sexo-genérica.

En este sentido, Ikusgune ampliará el teléfono de denuncia – 633 309 653 – y distribuirá materiales para fomentar la visibilidad LGTBI+ en las calles durante las fiestas. En colaboración con la Comisión de Blusas y Neskas, se difundirá el teléfono de agresiones en los actos en los que participen las cuadrillas, buscando así hacer de Vitoria-Gasteiz un lugar donde no quepa el odio en las calles y barrios.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...