Sin autobuses de TUVISA para ir al trabajo por «el convenio colectivo»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El mes de agosto ha traído consigo una nueva polémica con TUVISA, ya que los viajeros han denunciado la reducción de horarios, lo que ha dejado a muchos sin la posibilidad de utilizar el transporte público para acudir a sus puestos de trabajo.

La empresa de transporte urbano TUVISA ha justificado la decisión de recortar los servicios alegando una notable bajada en el número de usuarios durante el mes de agosto. Además, argumentan que no pueden realizar modificaciones, en las fiestas de La Blanca, por ejemplo, debido a que los horarios de comienzo de los servicios están reflejados en el convenio colectivo.

Desde el Ayuntamiento, se asegura que “al disminuir la demanda de manera importante, también disminuye la oferta, lo que implica unas frecuencias diferentes”. Esta situación ha impactado especialmente a las frecuencias que acuden a los polígonos industriales, afectando el desplazamiento de los trabajadores en estas áreas.

Los afectados se encuentran en una posición difícil, y varios viajeros han afirmado que se ven obligados a utilizar su propio coche o incluso a pagar un taxi en caso de no tener un vehículo disponible.


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Comienzan las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey y afectarán al tráfico en varias zonas

Este miércoles, 4 de octubre, darán inicio las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey en Vitoria-Gasteiz, causando cortes de tráfico y regulaciones en diversas áreas. La información ha sido proporcionada por el Servicio de Comunicación del ayuntamiento.

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

Desmantelan cultivo de marihuana en Valle de Ayala

El valor de esta resina en el mercado puede superar los 100 euros por gramo debido a su alta concentración.

La mejor tortilla de patata 100% alavesa se sirve en este bar de Vitoria

La convocatoria reunió a las sociedades gastronómicas y los bares-restaurantes de la Zona Gorbea.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

La mejor tortilla de patata 100% alavesa se sirve en este bar de Vitoria

La convocatoria reunió a las sociedades gastronómicas y los bares-restaurantes de la Zona Gorbea.