
Telefónica, la gigantesca empresa de comunicaciones que una vez monopolizó el sector en España, ha anunciado nuevos planes para transformar tres de sus edificios más emblemáticos en Vitoria. Según han revelado en SER Vitoria. La compañía planea reconvertir sus propiedades en viviendas, hoteles o residencias.
Las centrales en cuestión se encuentran ubicadas en la calle General Álava, en la Avenida Gasteiz y en la calle Cuadrilla de Vitoria. Estos espacios, que una vez fueron vitales para las operaciones de Telefónica, han experimentado una disminución en su uso en la era digital.
El cierre de las centrales de General Álava y la Avenida Gasteiz está previsto para marzo de 2026. Sin embargo, Telefónica planea mantener una actividad limitada en parte del edificio de Zaramaga.
La evolución de la tecnología y el abandono del monopolio por parte de Telefónica han sido factores clave en este cambio de rumbo. En la época en que se construyeron estos edificios, Telefónica era una empresa pública y el único jugador principal en el sector de las comunicaciones en España. Hoy en día, con el avance de las tecnologías, la compañía solo necesita una fracción de ese espacio para operar eficientemente.
Frente a esta realidad, Telefónica ha solicitado al Ayuntamiento de Vitoria la recalificación del edificio en Zaramaga para convertirlo en viviendas. Mientras que en la propiedad de General Álava, la empresa tiene planes de establecer un hotel o una residencia. En cuanto al edificio de la Avenida Gasteiz, también se ha presentado una solicitud de recalificación para darle nuevos usos, aunque aún no se han especificado cuáles serán.
Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok
¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
Pues el pelotazo solo acurre si dos quieren , asi que si eso pasara culpable el ayuntamiento de Vitoria, tendremos que estar atentos para exigir responsabilidades y cuentas claras si esto acurre, si se llegara a cambiar su calificación debería de pasar a ser terreno publico para edificar viviendas de alquileres baratos para aquellos que no pueden acceder al alquiler si a la vivienda.
Si recalifican el ayuntamiento también gana dinero por permisos y licencias de obras. Si se quedan como están ni unos ni otros. Hay que tener un poco de visión y no ser tan garrulos.
Cuando una empresa tiene dinero….. en Vitoria puede hacer lo que quiera.
Ellos pueden reconvertir sus edificios en lo que les dé la gana (porque como siempre el Ayuntamiento se lleva dinerito) pero la reconversión de locales en vivienda que tantos años se lleva solicitándo en Vitoria, eso no, en la green capital no. Ala, venga!