¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

La Diputación Foral de Álava anunció en junio la documentación informativa relacionada con la próxima construcción de la planta solar fotovoltaica «Vitoria Solar 1» en Arratzua-Ubarrundia, con una potencia de 49,97 megavatios pico. Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.

José Javier Ruiz de Arcaute, miembro de la Junta de Arzubiaga, nos ha mandado la siguiente carta titulada “¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!”, donde habla del macroproyecto «Vitoria Solar 1» que la empresa transnacional Solaria pretende ejecutar en Arratzua-Ubarrundia.

“Nuestro municipio linda con Vitoria-Gasteiz, con el embalse de Ullíbarri Gamboa, con el de Urrúnaga y con la comarca del Alto Deba, un área de gran valor ambiental, agronómico, cultural y social a la que se desplazan muchas vecinas y vecinos del entorno para disfrutar y compartir actividades tanto económicas como culturales, deportivas y de ocio. En nuestro municipio está un centro educativo de referencia en Araba, la Ikastola Ikasbidea, con la que históricamente se asocian multitud de actividades culturales y deportivas. Arratzua-Ubarrundia mantiene una importante actividad agrícola y ganadera (producción de leche, carne, cereales, proteaginosas, oleaginosas, patata,…) que marca su propia idiosincrasia. Actividad que vertebra el territorio y convive con un importante uso residencial. En definitiva, todo esto representa la vida cotidiana de nuestro municipio. Algo que está seriamente amenazado por este tipo de macroinfraestructuras.

A diario nos torpedean con «palabros» vacíos como descarbonización, energías limpias, soberanía alimentaria, economía circular, biodiversidad, relevo generacional, Km 0, «de la granja a la mesa»… y digo vacíos pues entran en contradicción y confrontación con la realidad que las instituciones acaban potenciando con su obsesión por la rentabilidad económica.

En nuestro municipio de Arratzua-Ubarrundia, nadie ha reparado en la necesidad de informar del macroproyecto «Vitoria Solar 1», y menos aún en analizar las irreversibles y nefastas consecuencias que esta instalación puede suponer para el difícil equilibrio en el que se mueve siempre el mundo agro, o la confrontación y las graves consecuencias, tanto a nivel social como de convivencia, que puede suponer en nuestro municipio un macroproyecto de esta envergadura.

En este sentido, creemos que el peaje que Arratzua-Ubarrundia ha pagado históricamente con lo padecido en su momento con la construcción del propio embalse de Ullíbarri Gamboa, sugiere que este tipo de decisiones debieran ser tomadas de otra manera. De forma transparente, democrática y apoyada en argumentos una vez que se hayan analizado las alternativas planteadas. No en la sede de una gran empresa a espaldas de las vecinas y vecinos del municipio.

Este macroproyecto nada tiene que ver con valores medioambientales y mucho menos con esa transición energética tan cacareada. Sólo tiene que ver con el negocio de su construcción, con la captación de fondos y con el acaparamiento de terreno de gran valor agrológico para beneficio de grandes empresas.

Únicamente la muerte no tiene solución, y esta hoy acecha, sobrevuela sobre nuestro municipio con la ejecución de dicho macroproyecto. Debemos reaccionar paralizando y desestimándolo, pues aún hay vida.

Espero y deseo plenamente que las generaciones venideras puedan disfrutar, mimar, cuidar y trabajar en Arratzua-Ubarrundia, esto será señal de que nuestro territorio continuará vivo, tan vivo y lleno de oportunidades como lo hemos encontrado nosotros gracias al trabajo y convivencia de nuestros antecesores.

Seamos humildes, libres e independientes en nuestros pensamientos e ideologías y responsables con nuestros actos.”


Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Estrategias suicidas en Vitoria-Gasteiz

El movimiento de apoyarse en el PP para gobernar solo puede acabar de una manera, con los populares y EH Bildu polarizando en las próximas elecciones.

A la banca le gusta la fruta

El texto dice así “es posible que esta sentida desregistren unos beneficios bajos o pérdidas en el momento en que se recaude de forma efectiva”