El Departamento de Educación aprueba 816 millones de euros para la financiación de la escuela «no pública» de Euskadi

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Fotografía cortesía de Depositphotos.com

En la reunión del Consejo de Gobierno celebrada hoy, el Departamento de Educación ha aprobado una partida presupuestaria de 816 millones de euros para la financiación de los conciertos educativos en centros de enseñanza privada —o concertada— no universitaria de Euskadi para el próximo curso académico.

¿Qué es la Educación Concertada en Euskadi?

En Euskadi, el sistema de educación concertada representa una modalidad en la que centros de enseñanza privados reciben financiación pública para ofrecer educación en distintas etapas, desde Educación Infantil hasta Formación Profesional y Bachillerato. Estos centros trabajan en colaboración con el Gobierno Vasco, que aprueba y destina fondos para cubrir ciertos costes como el salario del personal docente y no docente, así como otros gastos operativos. La educación concertada busca ofrecer alternativas a las familias, manteniendo un estándar de calidad educativa. Los centros concertados están sujetos a ciertas regulaciones y requisitos estipulados por el Departamento de Educación para asegurar que cumplen con los estándares y objetivos del sistema educativo público.

Detalles del presupuesto y distribución de Fondos

Según la propuesta del consejero de Educación, la previsión de gasto para el curso 2023-2024 es de 816.196.442,64 euros. Esta suma cubrirá la concertación de 7.445 aulas, además de 2.769 unidades de personal complementario dedicado a necesidades específicas de apoyo educativo y de compensación a las desigualdades en educación. Del monto total, 272.065.483,62 euros se asignarán para el periodo comprendido entre septiembre y diciembre de 2023, y 544.130.959,02 euros para el periodo de enero a agosto de 2024.

Inclusión de nuevas áreas y actualizaciones

Por primera vez, la financiación contemplará las aulas de niños de 2 años, tercer curso de la primera etapa de Educación Infantil, marcando un hito en el sistema educativo vasco. Asimismo, se ha previsto una ampliación en la necesidad de personal complementario de apoyo, así como la actualización de los salarios del personal docente y no docente.

Impacto en los Centros Educativos

En el curso académico 2023-2024, 318 centros educativos en Euskadi serán beneficiados por esta medida: 34 en Araba, 164 en Bizkaia y 120 en Gipuzkoa. Entre ellos, se distribuirán las 7.445 aulas y las 2.769 unidades de personal complementario previamente mencionadas.

Recursos y programas complementarios

Entre los recursos adicionales que serán financiados, se encuentran programas de refuerzo educativo específico, diversificación curricular y escolarización complementaria. También se destinarán recursos para Educación Infantil y profesorado especializado en Pedagogía Terapéutica.

Financiamiento y funcionamiento

La cuantía aprobada tiene como objetivo cubrir los gastos derivados de la enseñanza en centros privados en las etapas educativas señaladas, incluyendo gastos de personal y el funcionamiento ordinario de los centros.

Este artículo se basa en información proporcionada por Irekia.


Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Educación inicia el proceso para rescindir el contrato con Serunion

En varios centros educativos de La Rioja, también abastecidos por Serunion, se han encontrado gorgojos en las alubias, según informa Europa Press

La escuela infantil NCLIC oficializa su cierre

Fue a finales del pasado curso, cuando la dirección de "NCLIC Zabalgana" anunció que no continuaría con las operaciones

Cientos de familias se quedan sin plaza en el Consorcio Haurreskolak

La Portavoz de Elkarrekin Podemos-IU destaca la falta de plazas públicas en el Consorcio Haurreskolak y las consecuencias para las familias afectadas.