Mercado Medieval de Vitoria 2023: artesanía, gastronomía y entretenimiento con Sancho VI de Navarra como protagonista

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

El Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz, uno de los eventos más esperados y multitudinarios de la capital alavesa, celebra su vigésimo aniversario con una renovación total. Del 29 de septiembre al 1 de octubre, el emblemático Casco Histórico de la ciudad regresará en el tiempo hasta la Edad Media, presentando nuevos espectáculos, una imagen fresca y elementos decorativos que sorprenderán a propios y extraños.

Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en una experiencia única, con más de 200 puestos que ofrecerán artesanía, gastronomía y entretenimiento típicos de la época. A lo largo de tres días, las calles vibrarán al ritmo de saltimbanquis, juglares, acróbatas y malabaristas que recorrerán los rincones más emblemáticos de la ‘almendra medieval’.

El gran inicio de este evento será el viernes 29 a las 18:00 horas, con el esperado Pregón inaugural que tendrá lugar en la Plaza del Machete, seguido de un desfile con todas las compañías teatrales que participarán en el Mercado.

En conmemoración a estas dos décadas de historia, se presentará una reproducción del fuero de la ciudad, otorgado en 1181 por Sancho VI de Navarra. Asimismo, los visitantes podrán apreciar elementos históricos en diversas fachadas y calles del Casco Medieval.

Diversas plazas y emplazamientos se convertirán en escenarios vivientes, ofreciendo un amplio abanico de actividades, desde talleres hasta visitas guiadas, sin olvidar las zonas de tabernas que recrearán la atmósfera medieval.

Destacados de la edición

La vigésima edición viene cargada de novedades. Entre ellas, el espectáculo ‘Otto el dragón, el druida y la princesa’, promete sorprender en distintas plazas del Mercado. Los más jóvenes no serán ajenos al encanto medieval: la plaza Martín Tippia albergará un rincón infantil, donde los juegos, títeres y leyendas serán los protagonistas. Adicionalmente, ‘El Rincón del Arte’ se suma como espacio al aire libre para deleitar al público con arte y cultura.

Y como broche de oro, el campamento medieval hará una representación viviente de las tres culturas (musulmana, cristiana y judía), mostrando sus tradiciones y costumbres, desde recreaciones de la vida diaria hasta emocionantes luchas y demostraciones.

Mercado Medieval Vitoria-Gasteiz

Viernes 29 de septiembre

Plaza del Machete

  • 18:00. Pregón inaugural con «Los bufones de la corte» y pasacalles medieval.
  • 20:00. Farsas y comedias.
  • 21:00. Giro místico Sufí.
  • 22:15. Espectáculo de malabares y fuego.

Durante el horario de mercado: atracciones infantiles.

Balconada San Miguel

Durante el horario de mercado:

  • Exposición: «¿Un pedacito de historia?».
  • Escuela de caballeros.
  • Atracciones infantiles.

Plaza Martín Ttipia (edificio Fray Zacarías)

  • De 18:00 a 21:30. Rincón infantil: juegos medievales.
  • 20:30 y 21:30. Cuentos y leyendas.

Durante el horario de mercado:

  • Rincón del arte.
  • El poblado de los Musguis.
  • Aldea rebelde: talleres: tiro con arco, esgrima, percusión, malabares. Guerra de mazas. Pintura facial. Globoflexia. Exposición de armas.
  • Atracciones infantiles: barca medieval.

Jardín de Falerina

  • Exposición: Elementos de tortura y de aperos de labranza.
  • Exposición: «La cabaña ovina».

Plaza Euskaldunberri

  • 20.30. Danza ritual de fuego.
  • 22:00. Espectáculo de fuego: «Ánimas de noche»
  • 22:30. Espectáculo de fuego y comedia: «El cuerpo y la mente»

Durante el horario de mercado: zoco árabe, teterías y alimentación.

Plaza Santa María

  • 19:30. Aéreos y teatro: «A qué juegan los vikingos».
  • 21:30. Escenario de las tres culturas. Concierto: Wyrdarmur.
  • 22:30. Espectáculo nocturno «El exorcismo».

Durante el horario de mercado: atracciones infantiles, tabernas y alimentación.

Plaza de la Burullería

  • 20:00. Música y circo. «Cikotiko».
  • 20:45. Mesozoica. «Tirititantes».
  • 21:30. Espectáculo nocturno. «La druida del viento».
  • 22:15. Espectáculo de gran formato: «Les Tanarücks».

Durante el horario de mercado:

  • Exposición: «La aldea de Gasteiz». Talleres de oficios artesanos.
  • Atracciones infantiles: El Castillo de Dragonia / Lo Carrofil / Photocall Dragonia

Parque Teresa Sánchez de Bilbao (Jardín de Echanove)

  • 20:00. Combate de caballeros.

Durante el horario de mercado: Campamento medieval.

  • Vida de campamento, demostraciones, luchas y actividades.
  • Exposiciones de armas, armaduras y escudos.
  • Talleres de oficios antiguos.

Parking de la Plaza Etxauri

Durante el horario de mercado: Zona de tabernas y alimentación.

Itinerantes por todo el mercado

Calles: Las Escuelas, Santa María y Fray Zacarías Martínez.

Todos los días durante el horario del mercado: personajes y seres fantásticos, música, danza, comedia, circo y malabares.

Sábado 30 de septiembre

Plaza del Machete

  • 11:30. Espectáculo de gran formato: «Otto, el dragón, el druida y la princesa».
  • 12:00. Farsas y comedias. «Los hechiceros».
  • 12:30. Aéreos y teatro: «A qué juegan los vikingos».
  • 14:30  Cuentacuentos de Abracadabra.
  • 17:30. Circo y acrobacias. Rueda alemana.
  • 18:00. «La pecadora inquisición».
  • 19:15. «Duendes del bosque».
  • 20:00. «Lucha de bandos entre los Ayala y los Calleja».
  • 22:00. Espectáculo de malabares y fuego.
  • 22:30. «La consagración de la tierra».

Durante el horario de mercado: atracciones infantiles.

Balconada San Miguel

  • 12:15. Música y circo. «Sueños de juglaría».
  • 12:30 y 19:00. Espectáculo: «Personajes mágicos: Orbis, Alia, Elastres».
  • 14:00. «Malabareando».

Durante el horario de mercado:

  • Exposición: «¿Un pedacito de historia?».
  • Escuela de caballeros.
  • Atracciones infantiles.

Plaza Martín Ttipia (edificio Fray Zacarías)

  • 11:00-14:30 y 17:00-21:30. Rincón infantil: Juegos medievales.
  • 11:00, 14.00, 17.00 y 21:30. Hípica celta «A ritmo del soldado».
  • 12:00. Personajes fantásticos.
  • 12.30. Títeres: «Carolino, la princesa y la cabeza de dragón».
  • 12:30. Cuentos y leyendas. «Los sastres del Mago Tarquin».
  • 13:00, 17:45 y 20:45. Farsa «Problemas sin solución».
  • 18:30. Títeres: «El dragón de Aralar».
  • 19:30. Títeres: «Carolino en el rapto de la princesa».
  • 20:30. Cuentos: «Hora del baño Musgui».
  • 20:30 «Los juglares singulares».
  • 21:30. Cuentos y leyendas. «Cazadores de sueño».

Durante el horario de mercado:

  • Rincón del arte.
  • El poblado de los Musguis.
  • Aldea rebelde: talleres: tiro con arco, esgrima, percusión, malabares. Guerra de mazas. Pintura facial. Globoflexia. Exposición de armas.
  • Atracciones infantiles: barca medieval.

Jardín de Falerina

  • Exposición: Elementos de tortura y de aperos de labranza.
  • Exposición: «La cabaña ovina».

Plaza Euskaldunberri

  • 14:00, 17:00 y 21:00. Música y danza árabe.
  • 19.30. Giro místico Sufi.
  • 21:00. «Insanus Frater».
  • 22:30. Espectáculo de fuego y comedia «El cuerpo y la mente».

Durante el horario de mercado: zoco árabe, teterías y alimentación.

Plaza Santa María

  • 13:30. Espectáculo de gran formato: «Otto, el dragón, el druida y la princesa».
  • 14:30. Aéreos,y acrobacias. «Maleficio».
  • 18:00. Circo: «Iluminando el bosque».
  • 19:30. Giro Sufi.
  • 20:00. Escenario de las Tres Culturas. Concierto: «Ixera Companyía Almugavar».
  • 22:30. Espectáculo nocturno. «Akelarre».

Durante el horario de mercado: atracciones infantiles, tabernas y alimentación.

Plaza de la Burullería

  • 12:30 y 21:00. Mesozoica. «Tirititantes».
  • 13:15. Música y circo. «Cikotiko».
  • 14:00. Espectáculo de gran formato: «Les Tanarücks».
  • 18:00. Espectáculo de gran formato: «Otto, el dragón, el druida y la princesa».
  • 20:00. Espectáculo nocturno. «La druida del viento».
  • 21:00. «Los Leshiis, guardianes del bosque».

Durante el horario de mercado:

  • Exposición: «La aldea de Gasteiz». Talleres de oficios artesanos.
  • Atracciones infantiles: El Castillo de Dragonia / Lo Carrofil / Photocall Dragonia.

Parque Teresa Sánchez de Bilbao (Jardín de Echanove)

  • 12:00. Boda judía.
  • 13:30, 18:00 y 20:00. Combate de caballeros.

Durante el horario de mercado: Campamento medieval.

  • Vida de campamento, demostraciones, luchas y actividades.
  • Exposiciones de armas, armaduras y escudos.
  • Talleres de oficios antiguos.

Parking de la Plaza Etxauri

  • 13:30. Música medieval. «La taberna es nuestra».
  • 22:00. Música medieval. «Quién quiere ser civilizado».

Durante el horario de mercado: Zona de tabernas y alimentación.

Domingo 1 de octubre

Plaza del Machete

  • 11:30. Espectáculo de gran formato: «Otto, el dragón, el druida y la princesa».
  • 12:00. «La lámpara mágica».
  • 12:30. Aéreos y teatro: «A qué juegan los vikingos».
  • 13:30. Jura del Procurador General.
  • 14:30  Cuentacuentos de Abracadabra.
  • 17:30. Circo y acrobacias. Rueda alemana.
  • 18:00. Retablo de comedias.
  • 19:15. «Duendes del bosque».
  • 20:00. «Los cómicos».
  • 22:00. Malabares y fuego. «Los hijos del fuego».
  • 22:30. La invasión de las huestes.

Durante el horario de mercado: atracciones infantiles.

Balconada San Miguel

  • 12:15. Música y circo. «Sueños de juglaría».
  • 12:30 y 19:00. Espectáculo: «Personajes mágicos: Orbis, Alia, Elastres».
  • 14:00. «Fiery Fools».

Durante el horario de mercado:

  • Exposición: «¿Un pedacito de historia?».
  • Escuela de caballeros.
  • Atracciones infantiles.

Plaza Martín Ttipia (edificio Fray Zacarías)

  • 11:00-14:30 y 17:00-21:30. Rincón infantil: Juegos medievales.
  • 11:00, 14.00, 17.00 y 21:30. Hípica celta “A ritmo del soldado”.
  • 12:00. «La galera patera aborda el mercado».
  • 12.30. Títeres: «Carolino, en el infierno».
  • 12:30. Cuentacuentos “Aladino”.
  • 13:00, 17:45 y 20:45. Farsa «Problemas sin solución».
  • 18:30. Títeres: «El mar y los peces».
  • 19:30. Títeres: «Las flores y las mariposas».
  • 20:30. Cuentos: «Hora del baño Musgui».
  • 20:30. Medieval Oscuro. Saltimbankis de Sambi

Durante el horario de mercado:

  • Rincón del arte.
  • El poblado de los Musguis.
  • Aldea rebelde: talleres: tiro con arco, esgrima, percusión, malabares. Guerra de mazas. Pintura facial. Globoflexia. Exposición de armas.
  • Atracciones infantiles: barca medieval.

Jardín de Falerina

  • Exposición: Elementos de tortura y de aperos de labranza.
  • Exposición: «La cabaña ovina».

Plaza Euskaldunberri

  • 14:00, 17:00 y 21:00. Música y danza árabe.
  • 19.30. Giro místico Sufi.
  • 21:00. «Insanus Frater”.
  • 22:30. Espectáculo de fuego y comedia «El cuerpo y la mente».

Durante el horario de mercado: zoco árabe, teterías y alimentación.

Plaza Santa María

  • 13:30. Espectáculo de gran formato: «Otto, el dragón, el druida y la princesa».
  • 14:30. Aéreos y acrobacias. «Maleficio».
  • 18:00. Circo. «Iluminando el bosque».
  • 18.30. Visita teatralizada a la antigua judería.
  • 19:30. Giro místico Sufi.
  • 20:00. Escenario de las Tres Culturas. Concierto: «El Laff y Mercedes Campello».
  • 22:30. Espectáculo nocturno. «El Séquito del fuego».

Durante el horario de mercado: atracciones infantiles, tabernas y alimentación.

Plaza de la Burullería

  • 12:30. Mesozoica. Tirititantes.
  • 13:15. Música y circo. «Cikotiko».
  • 14:00. Espectáculo de gran formato: «Les Tanarücks».
  • 18:00. Espectáculo de gran formato: «Otto, el dragón, el druida y la princesa».
  • 20:00. Espectáculo nocturno. «La druida del viento».
  • 21:00. «Los Leshiis, guardianes del bosque».

Durante el horario de mercado:

  • Exposición: «La aldea de Gasteiz». Talleres de oficios artesanos.
  • Atracciones infantiles: El Castillo de Dragonia / Lo Carrofil / Photocall Dragonia.

Parque Teresa Sánchez de Bilbao (Jardín de Echanove)

  • 13:30, 18:00 y 20:00. Combate de caballeros.

Durante el horario de mercado: Campamento medieval.

  • Vida de campamento, demostraciones, luchas y actividades.
  • Exposiciones de armas, armaduras y escudos.
  • Talleres de oficios antiguos.

Parking de la Plaza Etxauri

  • 13:30. Música medieval. «La taberna es nuestra».
  • 22:00. Música medieval. «Quién quiere ser civilizado».

Durante el horario de mercado: zona de tabernas y alimentación.


Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.