¡Vuelve el concurso de videocreación ARNASETIK para jóvenes euskaldunes!

Los participantes podrán desarrollar sus trabajos individualmente o en grupo, junto con amigos o compañeros de clase.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras el éxito cosechado en su primera edición el pasado año, la iniciativa Arnasa Gara ha organizado la segunda edición del concurso de videocreación ARNASETIK, un certamen dirigido a jóvenes de entre 10 y 16 años con el fin de promover la creación de historias relacionadas con el euskera y fomentar una reflexión sobre los hábitos lingüísticos de la juventud en los «Arnasguneak».

La iniciativa Arnasa Gara es impulsada conjuntamente por UEMA – Udalerri Euskaldunen Mankomunitatea (Mancomunidad de Municipios Euskaldunes), el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra, y tiene como principal objetivo socializar la importancia de los Arnasguneak, municipios con una alta densidad de población vascohablante, poniendo en valor su relevancia para la vitalidad de la lengua.

Participación individual o en grupo

Los participantes podrán desarrollar sus trabajos individualmente o en grupo, junto con amigos o compañeros de clase. El concurso está dirigido específicamente a estudiantes de centros escolares situados en los municipios euskaldunes que componen los Arnasguneak, o a aquellos centros que reciben estudiantes provenientes de estos municipios.

Tres categorías por edades

La segunda edición del concurso de videocreación ARNASETIK está dividida en tres categorías, en función de la edad de los participantes, y cada una de ellas tiene su propia tarea a realizar:

  • Alumnado de 5º y 6º de primaria: Deberán explicar cómo son sus localidades, qué se puede hacer en ellas y, lo más importante, por qué son adecuadas para aprender o mejorar el nivel de euskera. Los trabajos de esta categoría se podrán presentar mediante un vídeo promocional o en formato libre (dibujos, poemas, versos, vídeos, canciones…).
  • Alumnado de 1º y 2º de ESO: Deberán centrarse en las expresiones más peculiares del euskera de sus localidades y tratar de explicarlas a través de un vídeo humorístico. Esta tarea pretende poner en valor los dialectos que se pueden escuchar en los Arnasguneak, destacando la diversidad del euskera.
  • Alumnado de 3º y 4º de ESO: Tendrán que crear un vídeo creativo que ponga en valor la cultura vasca, su música y las distintas iniciativas que componen el ámbito euskaldun.

Premios y fechas importantes

Cada categoría contará con un premio valorado en 500 euros, que podrá canjearse en Irrisarri Land, en la tienda virtual de la Feria de Durango (Durangoko Azoka) o en merchandising de las series de EITB Goazen! e Irabazi arte! Además, se repartirá un premio del público, sumando un total de 2.000 euros en premios.

Los trabajos creativos deberán ser entregados antes del 24 de octubre, y la entrega de premios tendrá lugar el 22 de noviembre en la sala Modelo de Zarautz.

Para más información sobre las bases del concurso y los modelos de vídeo para cada categoría, los interesados pueden visitar la página web www.arnasagara.eus y seguir las actualizaciones en las diferentes redes sociales.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.