100 días de silencio municipal

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

PUBLICIDADspot_img

En comunicación política hay una máxima en los primeros 100 días de gobierno: En esos días se fija en el imaginario colectivo lo que será la imagen del gobierno durante los próximos 4 años.

Esta máxima marcaba que las estrategias comunicativas dentro de los 100 primeros días son de una importancia vital y todos los nuevos gobiernos actuaban en consecuencia. Hasta que llegó Maider Etxebarria al poder y mantuvo en vilo a toda la ciudad, sin comparecencias, sin entrevistas, sin apariciones en medios y, lo que es peor, sin una estrategia y una imagen de los 100 primeros días trabajada ni cuidada.

Su primera intervención importante y supuesta presentación del supuesto programa de gobierno se dio transcurridos esos 100 días y no fue lo que se podría esperar de un gobierno municipal entrante.

El programa fue una colección de medidas pasadas, cambios de poco impacto social, económico o político; y poco ambiciosas, la mayoría de las cuales se pueden realizar, ya no en el primer año de gobierno, sino en los primeros 3 meses.

Los vecinos y vecinas de Vitoria-Gasteiz no pagan impuestos para ver un concurso de popularidad en las redes sociales

Mikel Gómez

Pero el esperpento que vivimos con la presentación del programa de gobierno es solo la consecuencia de una mala estrategia comunicativa. Es cierto que, si no se tiene nada que comunicar, poco se puede comunicar, pero al revés también. La falta de estrategia comunicativa hace que las ideas no acaben de fluir.

Además, esto me hace pensar que el actual gobierno municipal no le presta la atención que debe a la comunicación institucional y esto es algo mucho más preocupante.

Un gobierno tiene el deber de comunicar, no solo porque sin comunicación no hay buen gobierno, la democracia exige a los gobiernos que rindan cuenta a la ciudadanía y para esto comunicar es fundamental.

Acudir como máxima representante de la ciudad a solo 3 ruedas de prensa (cuando el anterior alcalde lo hacía cada semana), no solo es una falta de respeto a los periodistas locales de la ciudad. Es incumplir una de las obligaciones que, en democracia, tiene cualquier gobernante: informar a la ciudadanía para que esta pueda fiscalizar su obra de gobierno de manera responsable.

Puede que alguien me diga que la alcaldesa está explorando nuevas formas de comunicación más directas a través de las redes sociales.

Una forma de comunicar no excluye a la otra.

Se puede hacer buena comunicación en redes sociales y se debe hacer buena comunicación offline, pero es que la comunicación de la alcaldesa en redes sociales deja bastante que desear. Hay mucha comunicación proselitista (como en el anterior gobierno): asistencia a eventos de la alcaldesa u otros concejales de gobierno; y poca información de calidad y utilidad a la ciudadanía, incluso (también, como en el anterior gobierno) en los perfiles de comunicación institucional del ayuntamiento.

Es sencillo: los vecinos y vecinas de Vitoria-Gasteiz no pagan impuestos para ver en los perfiles de redes sociales de su ayuntamiento un concurso de popularidad al que le dan poca o ninguna importancia y que genera más desafección ante la institución más cercana.

Su primera intervención importante y supuesta presentación del supuesto programa de gobierno se dio transcurridos esos 100 días

Mikel Gómez

Es urgente, para la estrategia de la alcaldesa, que se ponga a comunicar. Su futuro gobierno y su crédito político dependen de ello. Pero es que, además, es urgente un cambio en el tratamiento que se hace de la comunicación de la institución municipal, hay que orientarla a que sea un servicio más a la ciudadanía y no una herramienta de promoción personal o política del gobernante de turno.

Mikel Gómez

GasteizBerri no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores


INFORMACIÓN DEL AUTOR

MIKEL GÓMEZ

Politólogo experto en comunicación política. Ha trabajado en diversas campañas electorales en México y Colombia y ha desarrollado investigaciones sobre el sistema de partidos políticos en Euskadi.


Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

La colaboración ciudadana consigue la detención de dos mujeres en Asparrena acusadas de robo y allanamiento de morada

La Ertzaintza arrestó a dos mujeres tras ser sorprendidas intentando entrar en viviendas y robar en una de ellas.
PUBLICIDADspot_img

Dos detenidos en Alegría-Dulantzi por robar gasoil en una empresa

Los sospechosos fueron arrestados tras ser sorprendidos con bidones de gasoil, un hacha y un pasamontañas en su vehículo.

“Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río”

Arrieros somos, y en el camino nos encontraremos

ArdoAraba 2023, del 6 al 9 de diciembre: horarios, lugares y programa al detalle

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España.

Aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas esta noche en Álava

Además estas heladas podrían coincidir con bancos de niebla lo que aumenta la peligrosidad de entorno.

Belén de la Florida de Vitoria 2023-2024: novedades, fechas y horarios

Este año se destaca la recuperación del personaje de la granjera y la renovación de las figuras, manteniendo la tradición desde 1962

NOTICIAS RELACIONADAS

Estrategias suicidas en Vitoria-Gasteiz

El movimiento de apoyarse en el PP para gobernar solo puede acabar de una manera, con los populares y EH Bildu polarizando en las próximas elecciones.

A la banca le gusta la fruta

El texto dice así “es posible que esta sentida desregistren unos beneficios bajos o pérdidas en el momento en que se recaude de forma efectiva”