La asociación ATEA ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Álava tras el descubrimiento de un perro muerto en un carro de la compra. El hecho ocurrió en la calle Paraguay de Vitoria-Gasteiz, y fue detectado por vecinos de la zona el pasado sábado 30 de septiembre alrededor de las 03:00 horas.
Según fuentes vecinales, dos personas depositaron el carro de la compra junto a un contenedor de basura. El cadáver del animal, más tarde identificado como un rottweiler, ocupaba el interior del carro, con sus patas posteriores fuera del mismo y envueltas en una bolsa de plástico.
Tras recibir el aviso, la Policía Local se presentó en el lugar y dejó que el servicio de recogida de cadáveres de animales contratado por el Ayuntamiento, la empresa EURIA, se encargara del cuerpo. Este fue recogido a las 09:00 horas del mismo día, según confirmaron desde la empresa. Al retirar el cadáver, se observó que la cabeza del animal también estaba envuelta en una bolsa de plástico y había presencia de sangre, aunque la empresa no ha podido confirmar su origen.
Según la información aportada por ATEA, el cadáver fue incinerado el martes 3 de octubre, sin que se efectuara la «preceptiva necropsia». ATEA señala que esto podría constituir una «grave negligencia protocolaria» ya que se habrían eliminado posibles pruebas incriminatorias.
En medio de las informaciones acusatorias circulando en redes sociales, el dueño del animal se presentó en las dependencias de la Policía Local en Agirrelanda, declarando que su perro, Tyson, había fallecido «por causas naturales». Sin embargo, esta versión ha sido puesta en duda por la asociación ATEA, que considera poco probable que, de haber sido una muerte natural, el dueño procediese de una manera tan «burda» con el cuerpo del animal.
ATEA no descarta la posibilidad de que el dueño pudiera haber acabado con la vida del animal de forma deliberada, basándose en observaciones de «comportamiento entre rudo y violento» hacia el perro y confesiones a conocidos de que pensaba matarlo.
La denuncia de la asociación incluye documentación detallada sobre el suceso, como fotografías y datos personales del supuesto dueño recabados de las redes sociales, así como conversaciones y una [supuesta] declaración inculpatoria del individuo.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?