Así es el satélite «made in Álava» seleccionado por la NASA para la observar de la Tierra

Se espera que este satélite sea lanzado a mediados del próximo año desde California, específicamente en la misión 'Transporter 11' de la reconocida compañía 'SpaceX'.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La industria espacial es uno de los sectores más prometedores y con un crecimiento exponencial esperado en los próximos años. Un claro reflejo de esto es el ascendente liderazgo de la empresa AVS, que ha puesto a Euskadi no solo en el mapa mundial, sino también en el espacio.

Originaria de Elgoibar, AVS ha encontrado su sede principal en el Parque Tecnológico de Araba, en Miñano. No obstante, su tamaño o ubicación no ha sido impedimento para que esta firma desarrolle y comparta capacidades tecnológicas de primer nivel. Actualmente, AVS colabora con potencias en el ámbito espacial como la NASA y la Agencia Espacial Europea.

Las estadísticas no mienten: Euskadi está dando «pasos decididos» hacia la innovación y el desarrollo. En los últimos tres años, la inversión pública en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) ha crecido en un sorprendente 31%, acercando a la región a estándares europeos.

Una de las iniciativas más interesantes de la empresa es el Proyecto LUR-1, que se jacta de ser el primer satélite 100% alavés y vasco dedicado a la observación de la Tierra. Se espera que este satélite sea lanzado a mediados del próximo año desde California, específicamente en la misión ‘Transporter 11’ de la reconocida compañía ‘SpaceX’.

Pero las buenas noticias no terminan ahí. Este viernes se ha anunciado que AVS ha sido seleccionada para la misión ROADS de la NASA. Este proyecto es de suma importancia para la agencia espacial estadounidense, ya que se centrará en demostrar tecnologías cruciales para el orbitado, la extensión de vida y el mantenimiento de satélites en órbita.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial