Euskadi destinará 500.000 euros a ayuda humanitaria en Gaza

El Gobierno Vasco se ha reunido con Raquel Martí, Directora en España de UNRWA, para abordar la grave situación humanitaria en Gaza y las posibles vías de colaboración desde Euskadi.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha anunciado la donación de 500.000 euros a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), para hacer frente al «Llamamiento de emergencia inicial» que la agencia ha realizado con el fin de recaudar, al menos, 100 millones de euros. El anuncio se ha conocido este jueves tras una reunión mantenida el martes entre el Secretario General de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, y Raquel Martí, Directora en España de UNRWA.

El encuentro tuvo como principal objetivo compartir información sobre la situación humanitaria en Gaza y explorar las posibilidades de colaboración entre Euskadi y la agencia de la ONU. Durante la reunión, se constató la gravedad de la situación humanitaria, especialmente en la franja de Gaza. Fernández expresó «la predisposición del Gobierno Vasco a colaborar en lo que sea posible dentro de sus posibilidades».

Además, se ha anunciado la creación de una «Mesa Interdepartamental de Seguimiento de las consecuencias humanitarias y socioeconómicas del conflicto en Oriente Próximo y Medio» por parte del Gobierno Vasco. Esta mesa tendrá como finalidad valorar y encauzar las contribuciones que puedan articularse desde Euskadi para afrontar la crisis humanitaria, así como plantear respuestas a los posibles efectos socioeconómicos en la región.

Raquel Martí y Jonan Fernández

En la misma reunión, Jonan Fernández compartió el posicionamiento oficial del Gobierno Vasco respecto a la crisis: la condena tanto las acciones de Hamas realizadas el 7 de octubre como cualquier acción del ejército israelí dirigida contra la población civil. Además, el Gobierno Vasco se alinea con el Derecho Internacional y con la ONU, enfatizando la necesidad de abrir y consolidar corredores humanitarios seguros.

Para concluir, el Secretario General ha señalado que el Gobierno Vasco se alinea y contribuye a los mejores esfuerzos internacionales «en pos de una solución pacífica y sostenible a corto, medio y largo plazo en la región de Oriente Próximo y Medio».


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ironman deja sin terraza a los bares de la Plaza Nueva

Según el Ayuntamiento, la solicitud de cierre partió de los propios responsables del Ironman.

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.

Finaliza la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida en Vitoria desde el 29 de mayo

La policía cierra la búsqueda oficial de Hortensia, de 76 años, desaparecida en Vitoria-Gasteiz. Familiares y voluntarios siguen organizando salidas.

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

El triatlón Vi-Half 2025 toma las calles de Vitoria-Gasteiz

El triatlón Vi-Half 2025 recorrerá este sábado las calles de Vitoria-Gasteiz, con 830 participantes y cortes de tráfico desde las 14:00. Consulta el recorrido y zonas afectadas.

Carteles con el mensaje “Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal” aparecen en varios puntos de la ciudad

Vitoria amanece con carteles racistas en varios barrios. No están firmados, pero Vox ha confirmado que son suyos. La alcaldesa ha ordenado retirarlos e investigar un posible delito de odio.